La presentación de los resultados de las elecciones del domingo 26 de octubre ha desatado un intenso debate y una inminente batalla judicial en Argentina. Los apoderados de los partidos que conforman la coalición Fuerza Patria se presentarán el lunes ante la Cámara Electoral y 12 juzgados federales en diversas provincias. Su objetivo es exigir cambios en la forma de presentar los resultados de los comicios.

Esta decisión se tomó tras el simulacro general realizado por la Dirección Nacional Electoral, que confirmó que Fuerza Patria, la principal coalición opositora al oficialismo de La Libertad Avanza, solo contabilizará los votos de los espacios que llevan ese nombre en las provincias. La controversia surge porque el peronismo no logró unificar un solo sello partidario para competir en las 23 provincias y la Ciudad de Buenos Aires, a diferencia de La Libertad Avanza, que se presenta con un nombre único en todo el país.

La disputa judicial tiene un peso político significativo. Los representantes del peronismo temen que, si el resultado de La Libertad Avanza supera al del peronismo, esto afecte su imagen. Fuentes oficiales han indicado que aún no se ha definido cómo se presentarán los resultados, aunque la intención del Gobierno es agrupar los votos en las provincias donde la oposición utiliza el mismo nombre.

Portavoces de Fuerza Patria han anticipado que se presentarán ante la Cámara Nacional Electoral para solicitar que los votos del peronismo sean contabilizados juntos en todas las provincias. Además, han manifestado su disposición a presentar una denuncia penal contra Luz Landívar, titular de la Dirección Nacional Electoral. En su presentación, los apoderados del Partido Justicialista, del Frente Renovador y del Frente Patria Grande exigirán que los resultados se presenten por provincias y no como un único total nacional.

"El único frente nacional que competirá en las elecciones es La Libertad Avanza. En cada provincia hay frentes locales. Si presentan un número único, están haciendo trampa", afirmaron fuentes de Fuerza Patria. También señalaron que el Gobierno busca "simular una foto de triunfo con una trampa de nombres". Consideran que al contabilizar solo las fuerzas con el mismo nombre, se excluye al peronismo en nueve provincias, lo que podría distorsionar el resultado global.

Ante esta situación, el peronismo ha decidido desarrollar una aplicación que mostrará los resultados de las fuerzas nacionales, unificando los votos de Fuerza Patria con otras expresiones peronistas que utilizarán un sello provincial en la elección. En esta app, los resultados se presentarán agrupados en grandes espacios: Peronismo, La Libertad Avanza, Izquierda, Provincias Unidas, Frentes Locales y Otros. En el caso del peronismo, se contabilizarán las listas de Fuerza Patria junto con las listas que representan el mismo proyecto político, como es el caso de Defendemos.