**Macri y Milei: Alianzas y Desafíos a Pocos Días de las Elecciones** A solo nueve días de las elecciones del 26 de octubre, la relación entre el expresidente Mauricio Macri y el Gobierno de Javier Milei se encuentra en un punto delicado. A pesar de que Macri ha expresado su apoyo en redes sociales, los miembros de La Libertad Avanza (LLA) prefieren que se mantenga al margen de la campaña electoral. Desde la Casa Rosada, se ha agradecido que Macri haya desistido de resistir la alianza entre su partido, el PRO, y LLA. Sin embargo, se argumenta que su imagen negativa, que alcanza casi el 80%, limita su capacidad para influir en la contienda electoral. Milei ha manifestado su deseo de mantener reuniones con Macri, pero en el entorno de LLA se considera que esto es solo un gesto simbólico. A pesar de la intención de trabajar juntos, no se espera que Macri tenga un papel activo en la gestión del nuevo Gobierno. Un interlocutor cercano a la presidencia ha señalado que "Milei sabe que Mauricio Macri tiene 80% de imagen negativa, que no maneja casi a ningún diputado, y que solo aporta una sensación de gobernabilidad para 'Las Mabeles'". Esto refleja la reticencia de algunos votantes de Juntos por el Cambio a apoyar a LLA en las urnas. A pesar de las diferencias, algunos en el PRO creen que Macri aún puede contribuir a la campaña. Se espera que participe en eventos en provincias donde tuvo influencia, como Córdoba, junto a Milei. Sin embargo, los aliados de Milei no anticipan un rol activo de Macri en la campaña, considerando que "no tendría ningún impacto positivo". El reciente posteo de Macri, invitando al diálogo con sectores aliados tras las elecciones, fue bien recibido por el asesor presidencial Santiago Caputo. Este último expresó: "Estamos de acuerdo, Presidente Macri. Argentina necesita una nueva mayoría reformista que empuje en el Congreso los cambios de fondo que el Presidente Javier Milei lidera". A pesar de las diferencias, desde la Casa Rosada se valora que Macri haya sumado su voz a la necesidad de cerrar acuerdos legislativos. Sin embargo, se reconoce que su conexión con el Gobierno es principalmente virtual. "Mauricio es un arma de doble filo porque en la provincia de Buenos Aires tiene muchísima imagen negativa, pero su mensaje fue el correcto", afirmaron desde el entorno de Caputo. Macri ha admitido la insuficiencia del PRO para afrontar los cambios necesarios en Argentina, subrayando que "necesitamos que después del 26 el gobierno convoque al diálogo, con humildad y honestidad". En este nuevo acercamiento, Macri ha encontrado en el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, a su principal aliado. Sin embargo, sus esfuerzos por mejorar la relación con el Gobierno parecen no ser suficientes para superar las tensiones del pasado.
Macri y Milei: Alianzas en Tiempos de Elecciones

101