Durante años se ha repetido hasta la saciedad el relato de Juan Carlos I como el monarca clave en la transición democrática española , ensalzado por su papel durante el fallido golpe de Estado del 23-F y como figura conciliadora tras la dictadura. Sin embargo, la construcción económica del personaje dista mucho de ese mito fundacional. En los últimos años del franquismo, el entonces príncipe no sólo fue el delfín designado por Francisco Franco , sino también el beneficiario de una red de comisiones opacas que sentarían las bases de su actual fortuna.

Fue en 1973 , en plena crisis del petróleo, cuando comenzó el verdadero despegue económico del futuro rey. Según el veterano cronista Jaime Peñafiel , hasta entonces “dinero, lo que se dice dinero, en la vida de Don Juan Carlos

See Full Page