A medida que se acercan las elecciones, el dólar vuelve a ocupar un lugar central en las conversaciones económicas y familiares. Entre la cautela y la incertidumbre, muchos ahorristas se preguntan qué puede pasar después de los comicios y cómo proteger su dinero frente a los movimientos del mercado.

El asesor financiero Pablo Das Neves , ex presidente del Banco del Chubut, analizó las principales tendencias que marcan el pulso del escenario cambiario y financiero. Su visión ayuda a entender qué variables seguir de cerca y qué alternativas evalúan hoy los inversores en un contexto de alta volatilidad.

Un dólar contenido… por ahora

Das Neves citó un informe reciente de Morgan Stanley que plantea tres posibles escenarios para el tipo de cambio hacia diciembre, con un piso de $1.700 y

See Full Page