
Los autónomos que no pueden pagar las cotizaciones sociales a la Seguridad Social aumentan en España mientras el Gobierno de Pedro Sánchez ha hecho una propuesta a este colectivo que supone un nuevo hachazo , como lo ha calificado Lorenzo Amor , presidente de ATA. La propuesta -rechazada ya por todos los partidos políticos, incluidos los socios de Gobierno de Sánchez- supone elevar las cotizaciones sociales a los autónomos hasta en un 104% de aquí a 2028.
De acuerdo con los datos de la propia Seguridad Social, la recaudación obtenida por los embargos de bienes a los autónomos que no han pagado las cotizaciones sociales ni en el momento que le correspondía ni después si han solicitado el aplazamiento del pago ascendieron en 2024 a más de 445 millones de euros , cifra superior a la de 2023 -436 millones-. En 2022 fue de 417 millones de euros.
Como explica la Seguridad Social, «en aquellos casos en los que las cotizaciones no sean pagadas en vía voluntaria o mediante un aplazamiento de pago, la Tesorería General de la Seguridad Social aplica el procedimiento de apremio que permite el embargo de los bienes del deudor».
La cantidad recaudada por estos procedimientos de apremio incluyen el principal de la deuda y los intereses, además de las costas del procedimiento. Los recargos son de entre el 10% y el 35%, dependiendo del momento en el que se salde la deuda, a lo que hay que añadir los intereses de demora.
Esta recaudación va en aumento para los autónomos. En 2022 ascendió a 417 millones de euros, 436 millones en 2023 y 455 millones en 2024. También han aumentado los aplazamientos concedidos por la Seguridad Social, aunque en este caso no distingue entre autónomos y trabajadores del régimen general. En 2024 superaron los 86.000, la cifra más alta desde 2018 -excluyendo 2020, año de la crisis del coronavirus-.
En total, la recaudación de la Seguridad Social por estos procedimientos de apremio rozaron los 1.550 millones de euros, la cifra más alta desde 2014, como se ve en el gráfico.

En medio de este incremento de los impagos a la Seguridad Social, el ministerio de Elma Saiz ha propuesto un incremento de las cotizaciones de los autónomos que ha conseguido poner de acuerdo en su rechazo a todos los grupos del Congreso salvo el PSOE.
También ATA, la principal asociación del colectivo, ha puesto el grito en el cielo y ha calificado la propuesta de «hachazo» que no van a permitir. La subida de las cotizaciones propuesta eleva en 208 euros al año lo que tendrá que abonar un autónomo que tenga un rendimiento anual de menos de 8.040 euros. Para este caso, la cuota a pagar será de 2.608 euros anuales, un 8,7% más que en 2025, como muestra el gráfico con los cálculos de ATA.

Para un autónomo que declare unos rendimientos netos de entre 27.960 y 33.120 euros, la subida el año próximo será del 1,2% y para el 2028 será del 35,9%. Y para los que declaren más de 72.000 euros, la subida en 2028 será del 104,9%.
Incluso Yolanda Díaz, líder de Sumar y ministra de Trabajo, ha criticado esta propuesta y la ha rechazado. La Seguridad Social ha citado de nuevo a las organizaciones el 27 de octubre, aunque probablemente haya que modificarla ya que ese día se celebran los premios ATA.