
Aunque Halloween es el gran protagonista de todas las celebraciones cuando llega el final de octubre, hay una tradición gaditana con siglos de historia que, cada vez que llega, consigue poner los pelos de punta. Quien ha vivido la fiesta de Tosantos en Cádiz lo sabe: entre frutas con ojos, pollos disfrazados y puestos que parecen pequeñas escenas de teatro, el miedo se mezcla con la risa y la ironía. Y sí, aunque se celebre pocos días antes de Halloween, aquí lo tenebroso tiene otro sabor. Mucho más local.
Puede que algunos lleguen a Cádiz buscando calabazas, pero lo que se encuentran es mucho mejor: un espectáculo colectivo que convierte los mercados municipales en escenarios de humor crítico, creatividad desbordada y un punto de locura carnavalesca. Y este 2025 no será la excepción. El Ayuntamiento ya ha confirmado que la fiesta volverá a brillar (y a asustar) con una programación especial que mezcla lo tradicional con lo inesperado. Y, como si fuera una obra de teatro en varios actos, la fiesta de Tosantos tendrá su prólogo mañana martes 21 de octubre, con un pregón que promete emoción, arte y mucho gaditanismo. El encargado de dar el pistoletazo de salida será Luis Rivero, figura clave del Carnaval de Cádiz, director de coros, pregonero y, este año, maestro de ceremonias de una celebración que cada vez más gente descubre como alternativa a Halloween.
La celebración de Tosantos, el Halloween más especial en Cádiz
Luis Rivero no necesita presentación en Cádiz. Pero este 2025, además de ser referente en el Carnaval, Hermano Mayor de El Prendimiento y director de un colegio público, será también el alma de Tosantos. Su pregón, previsto para el 21 de octubre en el Teatro del Títere La Tía Norica, marcará el inicio oficial de una semana donde los mercados dejan de ser sólo mercados y se transforman en auténticas obras de arte vivas .
Rivero será el encargado de encender la chispa de la fiesta. Una chispa que, como cada año, se extenderá hasta el día grande: el lunes 27 de octubre, cuando los mercados Central y Virgen del Rosario se llenarán de música, disfraces, animación infantil y crítica social en clave de humor. Porque sí, Tosantos da miedo, pero de otro modo, con un punto de ironía y humor, muy propios de Cádiz.
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida de Mercado Central de Abastos de Cádiz (@mercado_centralcadiz)
Mercados que se transforman
Olvídate de pasillos fríos y puestos sin alma. Durante la fiesta de Tosantos, los mercados municipales se convierten en protagonistas absolutos. Desde las seis de la tarde hasta las nueve de la noche del 27 de octubre, los visitantes que se acerquen al Mercado Central o al Mercado Virgen del Rosario se encontrarán con mucho más que productos frescos.
En el Central, por ejemplo, sonará la Jambá Brass Band, llenando el ambiente de ritmo mientras los más pequeños se divierten con personajes como La Liga de la Justicia y Los Vengadores , que pasearán entre los puestos. En el Virgen del Rosario , la alegría vendrá de la mano de La charanga de Cádiz y del espectáculo infantil Aladino y las 1001 noche s, junto a un tren de caramelos en el Parque Erytheia que promete ser uno de los favoritos del público infantil.
Pero lo que realmente hace única esta jornada son los puestos temáticos : auténticas escenografías hechas por los propios detallistas, donde los productos del mercado se transforman en personajes, situaciones o críticas sociales disfrazadas de parodia. Frutas con caritas, pescados vestidos de políticos… Todo cabe en el universo de Tosantos. Y cada año hay más ganas, más creatividad y más participación.
Otros planes de Halloween en Cádiz
Y aunque Tosantos es la joya local, Cádiz no se olvida de Halloween. Desde el 28 al 31 de octubre, las bóvedas del Museo del Títere se convertirán en un auténtico pasaje del terror bajo el nombre de La exposición maldita. Terror de película. Un recorrido escalofriante para mayores de 12 años, con acceso gratuito pero aforo limitado. La experiencia es intensa: luces, actores, efectos y mucho suspense.
El gran evento será el jueves 31, con un desfile del terror que partirá a las 20:00 desde el ECCO hasta el Museo del Títere . Esa noche, el pasaje abrirá hasta la 1:30 de la madrugada. Y como no todo es para adultos, la Casa de la Juventud acogerá un Halloween infantil el mismo día, desde las seis hasta las nueve de la noche, con talleres, actividades y un toque histórico que conecta con el pasado fenicio de la ciudad.
Además, habrá un concierto de bandas locales en La Báskula , donde grupos como Odisea, Burned Waves y Out the Guilty pondrán banda sonora al lado más rockero del miedo. Una cita gratuita y abierta a todos los que quieran celebrar la noche más inquietante del año al ritmo del metal alternativo y el grunge.