
La secretaria general del PSOE-A, María Jesús Montero , es la líder peor valorada por los andaluces , que sólo dan el visto bueno a Juanma Moreno (PP-A) y José Ignacio García (Adelante Andalucía), según el barómetro del Centra publicado este lunes. Los encuestados suspenden a la socialista con 3,74 puntos sobre 10. Moreno obtiene un 5,02 y aprueba por la mínima. El mejor valorado es García, con un 5,3 .
Tras ellos se sitúan Inma Nieto , la portavoz del grupo Por Andalucía, que roza el aprobado con un 4,99 . La segunda peor nota es para Manuel Gavira , líder andaluz de Vox, que logra un 4,4 .
Montero arrastra la losa de haber sido consejera de la Junta con Manuel Chaves y José Antonio Griñán . Su nombre aparecía en el caso Isofotón , la causa que investigaba las ayudas de la Junta (80 millones de euros) a esta empresa malagueña de energía solar y que acabó en nada por un error procesal en la instrucción. La magistrada que archivó el caso, Yolanda Rueda, ha sido ascendida a la Audiencia de Sevilla .
Tampoco convence a los andaluces la condonación de deuda a las comunidades autónomas propuesta por el Ministerio de Hacienda que dirige la pluriempleada Montero. El 43% de los encuestados cree que la quita es negativa para Andalucía , frente al 33% que la ve positiva. El 22% asegura no estar informado.
Un notorio 77,2% de los consultados considera que antes que la condonación de deuda es más urgente o necesaria una financiación justa para las comunidades autónomas. Sólo el 14,2% prefiere la quita.
Preguntados por el perdón de la deuda a Cataluña y otras comunidades, el 62% cree que será «muy negativo porque la deuda la pagaremos entre todos», mientras que el 14,1% lo ve «muy positivo porque mi comunidad podrá hacer más inversiones». El 15,9% considera que no le afectará «porque la deuda tendremos que pagarla igual, ya sea del Estado o de la comunidad autónoma».
Por último, el Centra cuestiona si con esta redistribución de la deuda Andalucía tendrá más recursos económicos para financiar los servicios públicos : un 59,2% opina que no tendrá más, frente a un 35,1% que considera que sí tendrá más recursos. El 1,7% cree que la comunidad no tendrá ni más ni menos.
Peligra la mayoría absoluta del PP-A
Según el Centra, el PP-A de Moreno volvería a ganar las elecciones andaluzas con el 40,7% de los votos y entre 54 y 56 diputados, al filo de la mayoría absoluta (55) cosechada en 2022. El PSOE-A de Montero se quedaría a 17,4 puntos (23,3%) y bajaría de 30 a 26-29 escaños, su peor resultado histórico en autonómicas. Vox seguiría como tercera fuerza (15,9%). Sumar/Por Andalucía sería cuarta (8%) y Adelante Andalucía , quinta (6,4%).
Preguntados por quién le gustaría que fuera hoy el presidente de la Junta , el 38,8% de los andaluces señala a Moreno y un 20% se decanta por la candidata socialista. Tras ellos aparecen Inma Nieto (Por Andalucía), con un 3,8%, y Manuel Gavira (Vox), con un 3,4%.
Además, el PP es el partido que genera más simpatía o cercanía ideológica para el 26,5% de los encuestados, por delante del PSOE (20,5%) y Vox (11,6%).
Si mañana hubiera elecciones andaluzas , el 30,3% votaría al PP y el 19,2% al PSOE. Por Vox se decanta el 10,8% y Por Andalucía/Sumar se queda en el 8,5%.
En clave estatal, a la pregunta «quién le gustaría que fuera ahora presidente del Gobierno de España», Alberto Núñez Feijóo lidera con el 21%, seguido del secretario general del PSOE, Pedro Sánchez (18,7%), y el líder de Vox, Santiago Abascal (13,7%).