
La Consejería de Desarrollo Educativo de la Junta de Andalucía ha advertido este lunes de que el Colegio Irlandesas Loreto de Sevilla , en el que estudiaba la niña de 14 años que se suicidó por sufrir acoso escolar , podría perder el concierto educativo si el expediente administrativo abierto confirmara que ha habido un «incumplimiento muy grave» .
En cualquier caso, fuentes de la administración educativa han informado a Efe de que será la Fiscalía la que determine las responsabilidades ante un posible caso de acoso escolar.
La Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional confirmó el 16 de octubre que el colegio no activó ni el protocolo de acoso ni el de conductas autolíticas , como exige la normativa vigente.
La Fiscalía de Menores ha recibido ya un oficio de la Inspección Educativa y ha iniciado su estudio para decidir si abre las correspondientes diligencias a raíz del suicidio de Sandra Peña , que se quitó la vida el pasado martes, al terminar las clases, tirándose al vacío desde la azotea. Aún no se ha recibido el atestado policial relativo a lo ocurrido.
La documentación remitida por la Inspección Educativa , dependiente de la Junta de Andalucía, se centra en la aplicación del protocolo de acoso en el colegio, un centro educativo bilingüe y concertado. La titularidad del colegio deberá depurar internamente las responsabilidades de su personal según los requerimientos enviados por la Consejería. Si el expediente administrativo concluye que ha existido un incumplimiento muy grave del concierto , podría acordarse la retirada del mismo por parte de la Junta, que dejaría de financiar al colegio con fondos públicos.
La familia de la menor anunció que emprenderá «todas las medidas legales necesarias» ante la inacción del centro escolar, ya que la única medida que tomó fue cambiar de aula a las acosadoras a petición de la madre de Sandra, según indicó el tío de la niña, Isaac Villar.
Desde el fatídico día la fachada del colegio acumula numerosas pintadas que acusan a sus responsables de «asesinos», «cómplices», «perros» y «culpables» . «Mucho dinerito pero poca educación», «No quedaréis impunes» o «Justicia» son otras de las frases que pueden leerse en su muro exterior. Frente al portal de la familia de Sandra, junto al colegio, hay un altar improvisado con velas y fotos de la menor, donde se han sucedido distintos homenajes en los últimos días.
Por su parte, el colegio ha emitido este lunes un comunicado en sus redes sociales en el que pide « cautela y responsabilidad hasta que finalice la investigación».
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida por Colegio Irlandesas Loreto (@irlandesasloreto)
«Nuestro colegio cuenta con 50 profesionales y 760 alumnos . Nuestra obligación es protegerlos de comentarios y situaciones que pueden ser altamente perjudiciales para ellos. Por ello, pedimos que cese cualquier situación violenta como las que se han producido en las inmediaciones de nuestro colegio. Cualquier acción de este tipo está perjudicando a nuestros niños, todos ellos menores de edad. Nuestra prioridad es velar por nuestro alumnado y sus familias en un momento tan delicado. El equipo de Orientación y de Bienestar Emocional están atendiendo de manera especial a nuestros estudiantes. Además, como no podría ser de otra manera, estamos colaborando con las autoridades competentes que, como ocurre en cualquier caso de este tipo, está investigando lo sucedido. El Grupo de Menores de la Brigada Provincial de Policía Judicial (GRUME) de Sevilla nos ha pedido evitar dar cualquier tipo de información sobre el caso», reza el comunicado.