La XIII Semana de la Inclusión Social ha dado inicio, consolidándose como un evento crucial para combatir la pobreza y la vulnerabilidad en Perú. Este encuentro reúne a autoridades, organismos internacionales y representantes de la sociedad civil, todos comprometidos en mejorar la calidad de vida de millones de peruanos. Durante la ceremonia inaugural, Lesly Shica Seguil, ministra de Desarrollo e Inclusión Social, enfatizó que el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) no se limita a ofrecer asistencia. Su enfoque está en acompañar procesos de transformación, permitiendo que las personas desarrollen sus proyectos de vida con autonomía y aprovechen nuevas oportunidades. La ministra destacó que el Midis cuenta con 10 millones de beneficiarios. Su objetivo principal es abrir caminos, generar capacidades, fortalecer el capital humano y conectar oportunidades. "No es repartir beneficios, sino permitir que cada persona pueda desarrollar su proyecto de vida con autonomía", afirmó Shica Seguil. El desafío central, según la ministra, es facilitar la transición de los beneficiarios de programas sociales hacia el desarrollo productivo, integrándolos al mercado laboral y al emprendimiento. Para ello, el Midis promueve el acceso al financiamiento y proporciona herramientas para que los usuarios superen la pobreza a partir de sus propias capacidades. "Esa es la esencia de una verdadera inclusión. Dar herramientas para salir adelante", subrayó. Además, Shica Seguil mencionó que una de las prioridades del Gabinete Ministerial es reducir la brecha de pobreza y vulnerabilidad. Reafirmó su compromiso con este objetivo: "Mi compromiso como mujer, madre y peruana es potenciar los logros y corregir lo que corresponda, con total transparencia y eficiencia". Desde su creación en 2012, la Semana de la Inclusión Social se ha convertido en el principal foro nacional para el diálogo sobre políticas de inclusión. Este año, se contará con la participación de organismos internacionales como el PNUD, Banco Mundial y Unicef, entre otros. La conferencia magistral será presentada por Pablo Ibarrarán, quien abordará los "Avances y desafíos para la protección social". Se discutirán temas prioritarios como la educación y el deporte como motores de transformación social, así como la medición de la pobreza multidimensional. El programa también incluirá el análisis de la Protección Social Adaptativa ante Emergencias (PSAE) y la promoción de la inclusión económica desde los programas sociales del Midis. Estas acciones subrayan que la política social no solo protege, sino que también genera oportunidades de desarrollo. En este contexto, la inclusión se reafirma como un motor esencial para el progreso nacional y la superación de la desigualdad, con el compromiso de todos los sectores de avanzar hacia una sociedad más justa y equitativa.