El gigante de la inteligencia artificial OpenAI ha lanzado su propia apuesta para conquistar la navegación web: ChatGPT Atlas , un navegador que combina lo mejor de la exploración clásica de internet con el poder de la IA generativa. Según palabras de su CEO, Sam Altman, «esta es la forma en la que creemos que la gente utilizará internet en el futuro».
Este nuevo navegador representa un cambio de paradigma : ya no se trata solo de introducir una dirección web o buscar términos, sino de mantener una conversación continua con una IA que entiende el contexto , asiste en tareas cotidianas y automatiza acciones .
Una experiencia centrada en el usuario
ChatGPT Atlas está disponible inicialmente para macOS , pero llegará pronto a Windows, Android e iOS . En lugar de ser un simple navegador con funciones inteligentes, Atlas está construido desde cero para integrar a ChatGPT en una barra lateral , lo que permite interactuar con el modelo de IA sin abandonar la página actual.
Entre sus funciones más destacadas se encuentran:
-
Asistencia contextual en tiempo real : la IA analiza la página que se está viendo y ofrece resúmenes, explicaciones o acciones sugeridas.
-
Control por lenguaje natural , tanto por texto como por voz. Basta con escribir «abre la página del artículo que vi ayer» para que el navegador lo haga.
-
Modo agente , que permite a ChatGPT realizar acciones como buscar vuelos, completar formularios o gestionar tareas específicas.
-
Memoria opcional , que recuerda sitios visitados, temas consultados o vídeos incompletos. Esta función se puede activar, gestionar o eliminar desde el apartado de configuración.
-
Privacidad garantizada : OpenAI afirma que el contenido de las sesiones de navegación no se usa para entrenar modelos por defecto.
Competencia directa con Google y otros navegadores
El lanzamiento de Atlas no ha pasado desapercibido. Horas antes del anuncio oficial , la publicación de un vídeo en redes sociales mostrando el navegador provocó una caída del 3% en las acciones de Alphabet , la empresa matriz de Google. El mensaje era claro: OpenAI quiere disputar el trono de la búsqueda en internet.
Esta herramienta llega en un contexto de competencia feroz. Navegadores como Edge (de Microsoft) o Comet (de Perplexity) ya habían integrado modelos de IA, pero Atlas busca diferenciarse por su diseño centrado completamente en la conversación y la asistencia personalizada .
La función de "modo agente", en particular, abre la puerta a una nueva forma de interacción. Will Ellsworth, responsable de esta característica, ha declarado que «los usuarios podrán delegar tareas personales y profesionales de manera fluida».
Un lanzamiento accesible
A diferencia de otros productos de IA, OpenAI ha optado por un lanzamiento gratuito y global desde el primer día , incluyendo la Unión Europea. No es necesario estar suscrito a ChatGPT Plus para usar Atlas, aunque algunas funciones avanzadas como el modo agente están reservadas a usuarios Plus, Pro o Business.
El navegador permite importar marcadores, contraseñas e historial desde otros navegadores para facilitar la transición. Además, permite activar o no la "memoria de navegación" según las preferencias del usuario.
ChatGPT Atlas marca un punto de inflexión. Si bien aún se encuentra en su versión inicial, representa una declaración de intenciones : OpenAI no solo quiere dominar el espacio de la IA conversacional, sino también convertirse en la principal puerta de entrada al mundo digital.
Con una interfaz intuitiva, capacidades avanzadas de comprensión y acción, y una apuesta clara por la privacidad y el control del usuario , Atlas podría convertirse en una herramienta imprescindible en los próximos años.
La batalla por el futuro de internet ya no es solo entre buscadores, sino entre visiones diferentes de cómo los humanos deben relacionarse con la tecnología.

ALERTA El Diario de Cantabria
Diari ARA
Diario de Noticias de Navarra
LA RAZÓN Tecnología
Raw Story
NBC 5 Dallas-Fort Worth Sports
Essentiallysports College Sports
The Daily Beast