
Si algún país europeo prohíbe el vuelo del avión del presidente ruso, Vladímir Putin, a Budapest ello significaría que no quiere la paz, declaró el ministro de Relaciones Exteriores de Hungría, Peter Szijjarto.
"Llevamos tres años y medio representando la causa de la paz. Haremos todo lo que esté en nuestras manos. Se nos pidió que organizáramos esta cumbre. Estamos listos para albergar esta cumbre ", dijo en una entrevista con CNN.
En este contexto, Szijjarto señaló que la UE, que ahora intenta obstaculizar el evento, perdió su papel en la solución de cualquier crisis en el continente .
"Si están a favor de la guerra, si profundizan los conflictos , si los alimentan, no serán invitados a la mesa donde se busca la paz. Por eso, entendemos perfectamente que nuestros colegas europeos estén frustrados por eso", agregó.
"Miren, en lo que respecta a la Corte Penal Internacional, el presidente Putin estuvo en Estados Unidos en verano y no fue arrestado. Si viene a Hungría, tampoco lo arrestarán ", enfatizó el ministro, expresando su esperanza de que los europeos no pongan impedimentos al viaje del mandatario ruso. "Esta es una esperanza para lograr la paz, que ambos se reúnan", recalcó.
"Y si alguien no permite, si algún país no permite que el presidente ruso vuele, significa que no quieren la paz ", sentenció Szijjarto.
Al ser preguntado si tenía una opinión sobre las condiciones en las que debería terminar el conflicto, el jefe de la diplomacia húngara contestó: "Bueno, en primer lugar, no tenemos una postura al respecto, porque no somos parte de la guerra . Nuestra única postura es que esta guerra no terminará en el campo de batalla, sino en la mesa de negociaciones".
El martes, el ministro de Exteriores de Polonia, Radoslaw Sikorski, afirmó que las autoridades del país no pueden garantizar la seguridad del vuelo en el que viajaría Putin a la eventual cumbre con Trump.
"No podemos garantizar que un tribunal independiente no ordene al Gobierno [polaco] detener dicho avión con el fin de llevar al sospechoso ante la Corte Penal Internacional [CPI]", dijo, en alusión a la orden de detención contra el jefe de Estado ruso emitida por el tribunal en marzo de 2023 .
- Las autoridades rusas han calificado en varias ocasiones la orden de la CPI de absurda e insignificante . Además, han recordado que Moscú no reconoce la jurisdicción de la CPI.
- Hungría, por su parte, decidió abandonar la CPI en abril de este año, afirmando que está demasiado " politizada ".
PARA SABER QUÉ ES LA CORTE PENAL INTERNACIONAL Y POR QUÉ SE HA DESACREDITADO LEA ESTE ARTÍCULO