El Vigésimo Juzgado Civil de Santiago ha tomado una decisión drástica en el conflicto por la compra de la ex Clínica Sierra Bella. El tribunal ha ordenado el embargo de bienes de la Municipalidad de Santiago debido a un incumplimiento en el pago a Inmobiliaria San Valentino SpA. Este juicio ejecutivo se inició tras la negativa de la municipalidad a realizar el pago acordado por la compraventa del inmueble. La controversia se remonta a enero de 2023, cuando se firmó la compra por un total de $8.200 millones ante la 41ª Notaría de Santiago. Según el acuerdo notarial, la municipalidad debía realizar un pago inicial de $2.400 millones mediante un vale vista, seguido de otros dos desembolsos. Sin embargo, el alcalde Mario Desbordes (RN) ordenó no cursar el pago, a pesar de que la compraventa ya estaba inscrita a nombre de la municipalidad. Esta decisión impidió que el Banco Santander liberara los fondos, lo que ha agravado la situación legal y ha incrementado la deuda a más de $9.300 millones, cifra que sigue creciendo por intereses moratorios. El incumplimiento de la municipalidad llevó a Inmobiliaria San Valentino a iniciar un juicio ejecutivo en el ámbito civil y a presentar una denuncia ante la Comisión para el Mercado Financiero (CMF). La situación se complica aún más tras dos fallos de la Corte de Apelaciones de Santiago. En el primero, la corte resolvió dejar fuera a los diputados Johannes Kaiser y Juan Irrarázabal, así como a la propia municipalidad. Esto permitió que el 19° Juzgado ordenara la inscripción del inmueble, subsanando la ausencia del RUT de la entonces alcaldesa Irací Hassler (PC). En un segundo fallo, la misma corte cerró la investigación penal liderada por el fiscal regional de Coquimbo, que tras dos años y medio concluyó que no había suficientes antecedentes para establecer la existencia de un delito en la compra de la ex clínica. En medio de este conflicto, el Banco Santander ha declarado que fue la Municipalidad de Santiago la que ordenó no pagar el vale vista, a pesar de que este había sido tomado y entregado por instrucción notarial. En un comunicado, el banco explicó que el 23 de septiembre, la municipalidad, cliente del banco por más de diez años, emitió la orden de no pago en el contexto de una demanda de nulidad del contrato de compraventa. El banco también indicó que al revisar el documento, se detectaron irregularidades en el endoso, ya que solo aparecía una firma, lo que no cumplía con las prácticas habituales de representación conjunta de la municipalidad. Por lo tanto, el banco decidió no proceder al pago inmediato para analizar la legalidad de la solicitud. Además, solicitó un pronunciamiento de la Comisión para el Mercado Financiero para garantizar el cumplimiento de las normativas en este tipo de casos.
Embargo a la Municipalidad de Santiago por la ex Clínica Sierra Bella

90