El presidente de Colombia, Gustavo Petro, despidió en directo a su viceministro de Agua y Saneamiento, Edward Steven Libreros, durante un consejo de ministros. Este evento, que se llevó a cabo el 4 de febrero de 2025, fue transmitido por televisión y estuvo marcado por tensiones entre el mandatario y su equipo.
Petro criticó a Libreros, afirmando que "le cree más a Andesco que a nuestro proyecto". El presidente señaló que la falta de avance en proyectos de acueducto en regiones como Cereté y Ciénaga de Oro se debía a la actitud del viceministro. "Usted está atravesado en que se expida el nuevo régimen tarifario de aseo que beneficia a los recicladores y a los consumidores", agregó Petro, dejando claro que su gobierno no se sometería a los intereses de los gremios económicos.
La ministra de Vivienda, Helga Rivas, también fue parte de la discusión. Rivas defendió su gestión y mencionó que el presupuesto asignado a su ministerio para el agua era insuficiente. "Desafortunadamente, esto lo hemos analizado en varios consejos de ministros y el techo presupuestal que le dieron al Ministerio de Vivienda es bajitico", afirmó.
Petro interrumpió a Rivas, cuestionando por qué no le había informado sobre los problemas tarifarios. Rivas, por su parte, insistió en que el tema no era culpa de Libreros y que estaban trabajando en ello con la Comisión de Regulación de Agua (CRA).
La situación generó reacciones en el ámbito político. La senadora María Fernanda Cabal criticó a Petro, afirmando que el presidente no respeta a sus trabajadores. "Petro, el que dice que respeta al ‘trabajador’, trata a las patadas a sus servidores", expresó.
Enrique Gómez, presidente del Movimiento de Salvación Nacional, también se pronunció, sugiriendo que la furia de Petro se debía a sanciones de Estados Unidos que no afectarían a Colombia, sino a su administración.
Este incidente se suma a otros momentos polémicos del presidente, quien ha sido conocido por sus declaraciones directas y a menudo controvertidas. Hasta ahora, los funcionarios que han desafiado al presidente han enfrentado despidos, a excepción de Francia Márquez, quien fue elegida por voto popular y no puede ser destituida por Petro.