El mercado laboral español está experimentando un ciclo expansivo de crecimiento, aunque con matices preocupantes. Según los datos del tercer trimestre de 2025, España podría alcanzar un récord histórico de ocupación, acercándose a los 22,4 millones de personas empleadas. Sin embargo, este aumento en la ocupación no se traduce en una disminución de la tasa de desempleo.
A pesar de que nunca antes había habido tantas personas trabajando en el país, también se ha registrado un incremento en la población activa. Esto significa que más personas están dispuestas a trabajar, pero el empleo no se genera a un ritmo suficiente para absorber a todos los que buscan trabajo. Como resultado, tanto la población ocupada como la desempleada están en aumento.
La tasa de desempleo ha subido dos décimas en el tercer trimestre en comparación con el segundo, alcanzando el 10,4%. Este fenómeno refleja una paradoja en el mercado laboral español: más empleo, pero también más desempleo. La situación plantea desafíos para la economía, ya que las expectativas de crecimiento no se están cumpliendo de inmediato. La necesidad de crear empleo de manera más rápida se vuelve crucial para mantener la estabilidad del mercado laboral en el futuro.

Noticias de España

The Daily Beast
NBC4 Washington
Cover Media
America News
CNN Politics