Los vecinos de Vista Al Sol han expresado su preocupación por la expansión de una cárcava al final de la Ruta 1, que ha crecido notablemente en las últimas semanas. Una de las calles se ha derrumbado, lo que ha dejado a la comunidad sin tránsito vehicular y ha generado un ambiente de miedo entre los peatones.

Cruz Centeno, un residente de la zona, comentó: “Esta cárcava nos afecta a todos en esta comunidad. Les hacemos un llamado porque la cárcava prácticamente está tumbando las casas. El gobernador Ángel Marcano prometió reparar la cárcava, ahora espero que el nuevo alcalde y la gobernadora nos ayuden porque en otra lluvia más se van a caer las casas.”

Los habitantes relatan que hace varias semanas un conductor no se percató de la erosión y cayó en el foso, lo que ha incrementado la preocupación entre los choferes de autobuses, quienes evitan estacionarse cerca para prevenir deslizamientos. Robert Castillo, un conductor de autobús, afirmó: “Nos afecta a los microbuseros. Esto ya tiene tiempo y no hemos encontrado ayuda. Otra cosa es que cuando llueve eso llena y el olor es insoportable. Hay muchos mosquitos y enfermedades. Pusimos unos palos para que no se estacionen cerca.”

La situación se vuelve crítica cada vez que llueve. Alesio Da Silva, otro residente, expresó: “No podemos dormir cada vez que llueve. Además, esta situación nos ha dado dengue y paludismo, porque en la cárcava se acumulan las aguas negras.”

Los vecinos han señalado que la erosión del terreno ha sido provocada por la rotura de tuberías de aguas residuales y las intensas lluvias. Según el Colegio de Ingenieros, en Ciudad Guayana hay más de 50 cárcavas que requieren atención urgente por parte del Estado. La comunidad de Vista Al Sol espera que las autoridades tomen medidas inmediatas para evitar un desastre mayor.