Con la frase: "Gringos, 'go home'", reaccionó el ministro de Interior de Colombia, Armando Benedetti, a su inclusión –junto al presidente Gustavo Petro y familiares del mandatario– esta jornada en la lista de nacionales especialmente designados de la Oficina de Control de Activos Extranjeros de EE.UU. (OFAC), adscrita al Departamento del Tesoro.
"Por haber defendido la dignidad del país y que el presidente Gustavo Petro no es un narcotraficante, me meten en la lista OFAC sin yo haberlos agredido. Eso demuestra que todo imperio es injusto y que su lucha antidrogas es una farsa armamentista ", escribió en su perfil de X el alto funcionario.
Sostuvo asimismo que en su país "nadie se cree el cuento" de que es "un narcotraficante" y aseveró que nunca ha "entrado a la casa de un solo narcotraficante". "Para EE.UU., un pronunciamiento no violento es igual que ser narcotraficante. Gringos, 'go home' ", completó.
"Designaciones antinarcóticos"
Petro, su hijo mayor, Nicolás Petro Burgos; su esposa, Verónica Alcocer; y Benedetti, aparecieron este viernes en la llamada "lista SDN" del Departamento del Tesoro, bajo el título de "Designaciones antinarcóticos".
El secretario del Tesoro, Scott Bessent, justificó la medida contra el dignatario colombiano, al afirmar que desde que asumió la primera magistratura de su país, en agosto de 2022, " la producción de cocaína en Colombia se ha disparado a la tasa más alta en décadas , inundando EE.UU. y envenenando a los estadounidenses".
"El presidente Petro ha permitido que florezcan los cárteles de la droga y se ha negado a detener esta actividad. Hoy, el presidente [Donald] Trump está tomando medidas enérgicas para proteger a nuestra nación y dejar en claro que no toleraremos el tráfico de drogas a nuestra nación", alegó el funcionario estadounidense.
"Jamás de rodillas"
Por su lado, el mandatario reaccionó a su inclusión entre sanciones, aseverando que se había cumplido "la amenaza" del senador republicano Bernie Moreno y adelantó que ejercerá acciones judiciales en EE.UU. por medio del abogado Dany Kovalik.
"Luchar contra el narcotráfico durante décadas y con eficacia me trae está medida del Gobierno de la sociedad que tanto ayudamos para detener sus consumos de cocaína. Toda una paradoja, pero ni un paso atrás y jamás de rodillas ", añadió.
Más información, en breve.

RT en Español
Associated Press Spanish
Prensa Latina
Noticias de América
LancasterOnline Estados Unidos