La veda electoral en Argentina ha comenzado. Desde el viernes 24 de octubre a las 8:00 hasta el domingo 26 de octubre a las 21:00, se aplican restricciones para garantizar un proceso electoral ordenado. Durante este periodo, se prohíben diversas actividades tanto para votantes como para candidatos.
Las elecciones legislativas del 26 de octubre renovarán 127 bancas de diputados y 24 senadores. En este contexto, la normativa establece que no se pueden realizar actos públicos de campaña ni difundir propaganda electoral. Además, está prohibido abrir locales partidarios dentro de un radio de 80 metros de las mesas receptoras de votos.
Los votantes no podrán tomar fotografías de la Boleta Única de Papel durante el acto electoral. También se prohíben los espectáculos, fiestas y reuniones públicas que no estén relacionadas con el proceso electoral. La venta y consumo de bebidas alcohólicas estará restringida desde el sábado 25 de octubre a las 20:00 hasta tres horas después del cierre de las urnas, es decir, hasta las 21:00 del domingo.
Las sanciones por incumplir estas normas son severas. Los ciudadanos que desobedezcan la veda pueden enfrentar multas que oscilan entre 10.000 y 100.000 pesos. En casos más graves, como la portación de armas o el uso de distintivos, las penas pueden incluir hasta 15 días de prisión. Las agrupaciones políticas que realicen actos de campaña durante la veda pueden perder el derecho a recibir financiamiento público por uno a cuatro años.
El horario de votación será de 8:00 a 18:00 el domingo. La Cámara Nacional Electoral ha establecido que los resultados provisorios se publicarán por distrito electoral, garantizando así la transparencia del proceso. La normativa también indica que la publicación de resultados oficiales está restringida hasta las 21:00, salvo que la justicia electoral disponga lo contrario.
En resumen, la veda electoral busca asegurar un ambiente de reflexión y orden antes de las elecciones. Los ciudadanos deben estar atentos a las restricciones para evitar sanciones y contribuir a un proceso electoral transparente y justo.

Noticias de Argentina

Infobae
El Destape Política
Minuto Uno Economía
Diario La Prensa
Raw Story