A casi cuatro años de haberse presentado en el Congreso del Estado una iniciativa de Ley de Protección a Víctimas de Accidentes de Tránsito , los peatones y automovilistas coahuilenses permanecen en condiciones de indefensión , a falta de un seguro de responsabilidad civil obligatorio , advierten expertos en el tema.

A este fallido proyecto legislativo se suma el hecho de que el marco jurídico de la entidad no ha sido armonizado con la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial (LGMSV) , declaró a VANGUARDIA Armando Pliego Ishikawa , coordinador nacional de Coalición Movilidad Segura .

Dicha armonización tendría que darse, sobre todo, en los temas de regulación para un tránsito seguro , esto es, eliminar factores de riesgo vial , lo que incluye definir corre

See Full Page