Contraponer la gestión del Gobierno frente a lo que hace el PP allí donde gobierna. Es el manual preelectoral de Pedro Sánchez, que atiza a los de Alberto Núñez Feijóo por la “incompetencia y negligencia” en la gestión de crisis como la de los cribados del cáncer de mama en Andalucía, los incendios en Castilla y León, o la DANA. En la semana en la que se cumple un año de la tragedia que se conmemorará con un funeral de Estado, el presidente ha cargado contra Carlos Mazón por su gestión “negligente”. Pero ha señalado a otros dos responsables: Feijóo y el líder de Vox, Santiago Abascal, por permitir que siga en el poder. “Es indecente para los valencianos y valencianas y para los familiares de las víctimas de la DANA”, ha arremetido Sánchez.
El líder del PSOE ha reivindicado el trabajo de su Gobierno frente a la “desidia y mala gestión” del PP. También ha aprovechado para ahondar en la debilidad de Feijóo al asegurar que “no hay nadie al volante del PP”. En su duelo en el Congreso el miércoles, Sánchez pidió al líder de la oposición que pusiera “orden” en su partido y este domingo ha reiterado el mensaje al reprochar la “insumisión” de Isabel Díaz Ayuso “a cumplir con las leyes”, por su rechazo a la ley de vivienda o a crear el registro de objetores de conciencia del aborto; “los cribados de Juan Manuel Moreno Bonilla”, o a “Mañueco y sus incendios”, además de Mazón con la DANA. “¿Y Feijóo? ¿Alguien sabe dónde está Feijóo?”, ha preguntado en un mitin en León.
“Desde que soy presidente del Gobierno, el único cambio real que ha planteado el PP es cambiar a su líder. Ya van tres. Y cada cual peor. Está por ver quién será el siguiente o la siguiente”, ha sugerido sobre una posible guerra interna en ese partido, donde ven a un Feijóo errático.
Sin mencionar la amenaza de Junts
“Frente a la parálisis de otros, nosotros a seguir gobernando y a seguir avanzando”, ha dicho Sánchez a los suyos en un acto en el que ha obviado la última amenaza de Junts, que decide este lunes si rompe definitivamente con el Gobierno. En Moncloa intentan restar importancia a ese nuevo ultimátum de Carles Puigdemont y circunscribirlo a los avisos que ha lanzado a lo largo de la legislatura. En el equipo de Sánchez sostienen que, mientras Junts no apoye una moción de censura, que ven improbable porque tendría que salir adelante con PP y Vox, la legislatura puede seguir adelante. Tampoco ha hecho ninguna alusión a la comparecencia a la que se enfrenta el jueves en la comisión de investigación sobre la corrupción en el Senado, controlada por el PP.
Entre tanto, el PSOE se prepara para el ciclo electoral que, en principio, comenzará en Castilla y León en los próximos meses, salvo que la presidenta de Extremadura, María Guardiola, convoque antes en esa región como ha prometido si fracasa en el intento de sacar adelante los Presupuestos. “Ahora ya parece que no quieren hacer un superdomingo, que ahora quieren hacer un mini domingo. En fin, lo que quieran, cuando quieran. Nosotros estamos preparados porque tenemos el proyecto, tenemos los equipos y tenemos a quien va a ser el próximo presidente de la Junta de Castilla y León, que es Carlos Martínez”, ha acabado Sánchez, que ha visitado por quinta vez en dos meses y medio.
Sánchez ha reivindicado al PSOE como “el partido del estado, del bienestar, de la cohesión social, de la justicia social y de la cohesión territorial” frente a la gestión del PP que, ha denunciado, con el apoyo de la ultraderecha “desde dentro o desde fuera” está provocando un “deterioro paulatino, sino muy intenso, en la calidad de la prestación de los servicios públicos que están en manos de las comunidades autónomas”, a pesar de que ha recordado que se han transferido 300.000 millones de euros más que en la época de Mariano Rajoy.
En el caso del Ejecutivo de Alfonso Fernández Mañueco, Sánchez ha dicho que el dinero desde el Estado se ha incrementado una media anual del 38%. ¿Eso se ha traducido en una mejora de los servicios públicos, de la sanidad, de la educación, de la dependencia, de las políticas de vivienda, de la reindustrialización de Castilla y León?“, ha preguntado a un auditorio que ha respondido con un sonoro ”no“.
“Lo que ha sucedido es que en Castilla y León es que se recortaron los bomberos y se incendiaron los montes. En Andalucía, se recortó la sanidad pública y dejaron a mujeres absolutamente desprotegidas ante la enfermedad del cáncer de mama. En Valencia, se recortó la protección civil y tuvimos la DANA más trágica de los últimos años en nuestro país”, ha recordado Sánchez: “Da igual que se llame Mañueco, Moreno, Bonilla, Ayuso... siguen el mismo patrón: recortes, mala gestión y mentiras”.
La gestión del PP con la ultraderecha
Respecto a la gestión de Mañueco, ha rememorado la gestión desde que pactó con Vox hace tres años. “Intentaron debilitar y cuestionar el derecho de las mujeres a interrumpir voluntariamente su embarazo”, ha dicho sobre el protocolo impuesto por la ultraderecha para que las mujeres tuvieran que escuchar el 'latido fetal' antes de abortar . También se ha referido al intento de “desmantelar la ley de Memoria Democrática” y el “riesgo en el que pusieron al sector tan importante como el de la ganadería negando la tuberculosis bovina ”.
Los que han estado muy presentes en el mitin han sido los incendios de este verano, a los que se han referido todos los intervinientes. El candidato socialista, Carlos Martínez, ha dicho que Mañueco le pone nervioso “por la indolencia y la desidia” con la que abordó esa catástrofe que acabó con 100.000 hectáreas quemadas sólo en León. “Han ardido 100.000 hectáreas mientras que Mañueco y [el consejero] Quiñones decían que era un despilfarro mantener los servicios [de los bomberos] todo el año. Cuando terminaron los incendios, Mañueco ha despedido al 30% de los bomberos”, ha denunciado el secretario provincial, Javier Cendón.
El mitin de este domingo, al que han acudido, entre otros, Demetrio Madrid, el presidente socialista que dimitió por una falsa acusación de corrupción dando paso a 38 años ininterrumpidos de poder de la derecha, y también el exsecretario general Luis Tudanca, que dejó el liderazgo de la federación a principios de año en medio de una batalla con Ferraz, ha supuesto el pistoletazo de salida a la precampaña de unas elecciones en las que los socialistas sueñan con ser primera fuerza, aunque asumen que gobernar será imposible por la suma en la comunidad de PP y Vox.

ElDiario.es Politica
Antena 3 Noticias
El Diario de Madrid
RTVE
Noticias de España
El Comercio
ElDiario.es
La Voz de Asturias
AlterNet