KUALA LUMPUR, Malasia (AP) — El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, expresó el lunes su confianza en que su país y Estados Unidos alcanzarán un acuerdo comercial, afirmando que su homólogo estadounidense, Donald Trump, prácticamente se lo había “garantizado” durante sus conversaciones el día anterior.

Los dos presidentes hablaron el domingo al margen de una cumbre regional en Kuala Lumpur, la capital de Malasia, en lo que Lula describió como una “muy buena reunión”.

Trump, quien puso rumbo a Japón desde Malasia, también señaló el lunes que es probable que se llegue a un acuerdo y que él y Lula "tuvieron una gran reunión".

“Veremos qué pasa”, dijo Trump a los periodistas a bordo del Air Force One camino de Tokio. "Les gustaría hacer un trato".

Anteriormente, Trump había dicho que podría reducir los aranceles que había impuesto sobre Brasil en un esfuerzo por conseguir indulgencia para el encarcelado expresidente brasileño Jair Bolsonaro, aliado de Trump.

“Creo que deberíamos poder hacer buenos acuerdos para ambos países”, había dicho Trump después de reunirse con Lula.

Según Lula, presentó a Trump un documento escrito que exponía argumentos contra los aumentos arancelarios de Estados Unidos, que Lula dijo reconocían que Estados Unidos tiene derecho de imponer las medidas, pero alegaban que se basaban en “información errónea”.

Trump no se comprometió a suspender los aumentos arancelarios, ni planteó condiciones durante sus conversaciones, dijo Lula.

“Me garantizó que llegaremos a un acuerdo”, dijo Lula en una conferencia de prensa, hablando a través de un intérprete. “Estoy muy confiado en que en unos días llegaremos a una solución”.

El gobierno de Trump impuso un arancel del 40% sobre los productos brasileños en julio, además de un aumento arancelario del 10% anterior. Estados Unidos justificó los aranceles diciendo que las políticas de Brasil y el enjuiciamiento penal del expresidente Bolsonaro constituyen una emergencia económica.

Bolsonaro fue recientemente condenado por intentar un golpe de Estado después de perder las elecciones de 2022, y un panel de la Corte Suprema de Brasil lo sentenció a unos 27 años de prisión.

Lula dijo que recordó de nuevo a Trump que Brasil era uno de los tres países del Grupo de los 20 naciones industrializadas y de mercados emergentes con los que Estados Unidos mantiene un superávit comercial. Estados Unidos tuvo un superávit comercial de 6.800 millones de dólares con Brasil el año pasado, según la Oficina del Censo.

También señaló que a Bolsonaro se le había dado un juicio justo, y que su caso no debería influir en sus negociaciones comerciales.

“Bolsonaro es parte del pasado ahora en la historia de Brasil”, dijo.

Lula dijo que también se ofreció a ayudar a mediar en la crisis en Venezuela, donde el presidente, Nicolás Maduro, ha acusado a Estados Unidos de fabricar una guerra contra él después de que Washington enviara el buque de guerra más grande del mundo hacia su país.

Lula, quien celebró su 80 cumpleaños el lunes, dijo que se sentía en un buen momento de su vida y que espera vivir hasta los 120 años. El mandatario estaba en Kuala Lumpur para asistir a las cumbres anuales de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático como invitado del anfitrión, Malasia, que aspira a profundizar los vínculos comerciales de la región con América Latina.

Desde el Air Force One, Trump también deseó a Lula un feliz cumpleaños, describiendo al presidente brasileño como “un tipo muy vigoroso”.

"Me impresionó mucho”, dijo Trump.

___

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.