El presidente argentino Javier Milei celebró una victoria contundente en las elecciones legislativas del pasado domingo, superando las expectativas de su propio gobierno. Su partido, La Libertad Avanza (LLA), logró un avance significativo en el Congreso, especialmente en la provincia de Buenos Aires, un bastión electoral clave. Esta victoria se produce en un contexto donde Milei había enfrentado una dura derrota en las elecciones locales de septiembre, donde su partido perdió por 14 puntos ante el peronismo.
La ayuda del expresidente estadounidense Donald Trump fue un factor crucial en este triunfo. Durante una reciente visita a la Casa Blanca, Trump condicionó el apoyo financiero de su administración a la victoria de Milei, lo que generó un ambiente de incertidumbre. La promesa de un swap de 20.000 millones de dólares y líneas de crédito estaba en juego, lo que aumentó la presión sobre el electorado argentino.
Carlos Fara, analista político, explicó que "el gobierno llegó con la lengua afuera a las elecciones, pero ganó por miedo al desbande y por la falta de alternativa". Este miedo se traduce en la preocupación de los votantes por un posible regreso del peronismo, que ha sido históricamente asociado con crisis económicas y corrupción. En este sentido, el 72,4% de los votantes se inclinó por Milei o por el peronismo, lo que refleja una polarización significativa en el electorado.
Federico Zapata, otro analista político, comentó que "Trump en sí no suma ni resta votos", pero su intervención proporcionó a Milei el apoyo necesario para enfrentar la realidad económica del país. La devaluación del peso argentino ha sido un tema recurrente, y la intervención de Estados Unidos fue vista como un salvavidas para Milei, quien había prometido combatir la inflación.
A pesar de la victoria, los desafíos económicos persisten. La economía argentina no ha creado empleo privado en 15 años, y la reciente recuperación económica parece estar en riesgo. El Estimador de Actividad Económica (EMAE) de agosto mostró un crecimiento interanual del 2,4%, el más bajo del año, lo que indica una desaceleración.
Milei ha solicitado el apoyo de los argentinos para implementar reformas de libre mercado que, según él, son necesarias para revitalizar la economía. Con el aumento de su representación en el Congreso, pasando de 37 a 80 diputados, se encuentra en una mejor posición para negociar y avanzar en su agenda. Sin embargo, aún necesita asegurar seis votos más para consolidar su poder de veto y garantizar la gobernabilidad necesaria para llevar a cabo sus reformas.

Noticias de América

CNN en Español
El Paso Ya
El Cronista Estados Unidos
Associated Press Spanish
La Opinión América Latina
VOZ DE Texas
WVTM 13 Sports