El senador colombiano Iván Cepeda ha triunfado en la consulta interna del Pacto Histórico, convirtiéndose en el candidato presidencial de la izquierda para las elecciones de 2026. En esta jornada electoral, Cepeda obtuvo 1.186.095 votos, lo que representa el 64,71% del total, según el informe número 25 de la Registraduría Nacional del Estado Civil. Su principal competidora, la exministra Carolina Corcho, recibió 536.286 votos, equivalentes al 29,25%.
El exalcalde de Medellín, Daniel Quintero, quien se retiró de la consulta, logró 110.486 votos, un 6,02%. La consulta no solo buscaba elegir un candidato presidencial, sino también aspirantes al Senado y a la Cámara. Las elecciones legislativas en Colombia están programadas para el 8 de marzo de 2026, mientras que la primera vuelta presidencial se llevará a cabo el 31 de mayo, con una posible segunda ronda el 21 de junio.
Desde que anunció su candidatura, Cepeda se posicionó como el favorito de la izquierda, apoyado por su trayectoria en el Senado y el contexto político actual. Nacido en Bogotá hace 63 años, Cepeda ha dedicado su vida a la defensa de los derechos humanos y de las víctimas del conflicto armado en Colombia. Es hijo de Manuel Cepeda Vargas, un líder político asesinado en 1994, y de Yira Castro, defensora de derechos humanos y concejal de Bogotá.
Con su victoria en la consulta interna, Cepeda se prepara para participar en marzo en una consulta interpartidista del Frente Amplio, con el objetivo de consolidar un único candidato de izquierda para las elecciones presidenciales. Esta noticia ha sido actualizada con cifras recientes de la votación, reflejando el interés y la participación en el proceso electoral colombiano.

Noticias de América

El Cronista Estados Unidos
Associated Press Spanish
La Opinión América Latina
VOZ DE Texas