Buenos Aires, 26 oct (EFE).- La Libertad Avanza (LLA), el partido liderado por Javier Milei, ha triunfado en las elecciones legislativas de este domingo en Argentina, logrando un impacto significativo en el panorama político del país. Con aproximadamente un 40 % de los votos, LLA ha superado sus expectativas, lo que le permitirá avanzar en sus políticas de ajuste económico y dar un golpe contundente al peronismo, que había sido derrotado hace un mes en la provincia de Buenos Aires.
Milei había manifestado su intención de alcanzar un tercio de los escaños en la Cámara de Diputados para facilitar la aprobación de sus reformas. Con los resultados de las elecciones, LLA no solo ha alcanzado este objetivo, sino que también se ha acercado a conseguirlo en el Senado, gracias a una alianza estratégica con el PRO, el partido de derecha del expresidente Mauricio Macri.
Con esta nueva configuración en el Congreso, Milei planea implementar reformas estructurales en la economía argentina. Según sus declaraciones y las de miembros de su partido, el presidente busca establecer un nuevo régimen impositivo y realizar cambios significativos en las leyes laborales. A pesar de no haber logrado hasta ahora reducir los impuestos, Milei continúa presionando para flexibilizar los contratos laborales y restringir la influencia de los sindicatos.
La participación electoral fue notablemente baja, con solo un 68 % de los votantes habilitados acudiendo a las urnas, marcando la cifra más baja en un comicio legislativo nacional desde el retorno de la democracia en 1983. En la ciudad de Buenos Aires, la participación fue aún más baja, alcanzando solo el 53,3 %.
El peronismo, representado por la coalición Fuerza Patria, ha sufrido una derrota significativa en casi todos los distritos electorales, acumulando más de veinte años sin victorias en legislativas nacionales de medio término. Esta derrota se hizo evidente incluso en la provincia de Buenos Aires, su bastión tradicional, donde el gobernador Axel Kicillof había liderado la campaña para las elecciones provinciales del pasado 7 de septiembre.
Los resultados de las elecciones también han tenido un impacto positivo en el mercado financiero. Las acciones de empresas argentinas, como Grupo Financiero Galicia, YPF y MercadoLibre, han experimentado un aumento significativo. El índice S&P Merval de la Bolsa de Buenos Aires subió más de un 1 %, y el peso argentino se apreció un 10 % tras los resultados.
El apoyo a la gestión de Milei se ha manifestado en estos resultados, a pesar de los desafíos económicos que enfrenta el país, como el desempleo y la deuda externa. La administración de Milei ha sido respaldada en gran medida por el acercamiento a la administración de Donald Trump y los préstamos del FMI, lo que ha generado un debate sobre la soberanía económica de Argentina.
En este contexto, las elecciones han trascendido lo meramente legislativo, convirtiéndose en un referéndum sobre la dirección futura del país y la capacidad del peronismo para recuperar su influencia en la política argentina.

Noticias de América

La Conexion
Benzinga en Español
LatinAmerican Post
Prensa Latina
El Cronista Estados Unidos
Associated Press Spanish
CNN Business