El Gobierno de Polonia ha dado un premio a la filial de Ferrovial en el país, Budimex , por ser la constructora que más dinero paga por el impuesto de sociedades , según ha informado la compañía a través de un comunicado recogido por OKDIARIO. En concreto, la subsidiaria de la española en la nación eslava consiguió la condecoración al Mayor Contribuyente del Impuesto sobre Sociedades (IS) en la categoría de industria de la construcción de manos de Andrzej Domański, ministro de Finanzas y Economía .

El Ministerio de Economía polaco ha calculado que Budimex es la empresa de su sector que más ha aportado a través de este tributo durante el año 2024. Según explica la compañía, en los últimos diez años, la constructora ha abonado más de 1.500 millones de zlotys (alrededor de 355 millones de euros ) a través del impuesto de sociedades, contribuyendo así con fuerza al presupuesto del Estado.

Sólo en el ejercicio del 2023, la filial polaca de Ferrovial pagó 285 millones de zlotys ( más de 67,3 millones de euros ) por este tributo en Polonia. Esto supone un cargo un 100% superior al del ejercicio anterior, es decir, el doble. Por tanto, la empresa no sólo paga mucho, sino que la cantidad que aporta va creciendo conforme se desarrolla su actividad en Europa del Este .

Polonia premia a Ferrovial por los impuestos

Por tanto, la empresa española se ha convertido en líder a la hora de pagar tributos en Polonia. «Este no es sólo un premio prestigioso, es, sobre todo, una confirmación de nuestro papel como participante responsable en la vida económica y social del país», ha afirmado Artur Popko , presidente de Budimex.

En su discurso, el presidente ha agradecido a todos los miembros de la empresa el haber colaborado para conseguir el premio: «Quiero agradecer a todos los empleados del Grupo Budimex su compromiso diario, profesionalismo y pasión en la implementación de nuestros proyectos, desde grandes contratos de infraestructura hasta inversiones innovadoras en nuevas áreas de actividad».

«Gracias a ustedes, estamos creando una empresa que no solo construye Polonia en el sentido literal, sino que también contribuye a su desarrollo económico mediante operaciones honestas y transparentes», ha sentenciado el directivo.

ferrovial, Polonia, budimex, central nuclear, ucrania, centro de datos

Popko, además, ha recordado su vínculo con el país, pese a que la empresa es filial de la gran constructora española: «Nuestras raíces, base y actividad principal están en Polonia. Invertimos aquí, creamos empleo aquí y pagamos impuestos aquí , de forma continua durante más de 55 años. Desde 2013, la empresa ha mejorado constantemente su posición en el ranking de empresas que operan en Polonia. Para los grupos de capital, esto ha supuesto un ascenso del puesto 67 al 25, y para los contribuyentes individuales, del 64 al top 20».

En ese sentido, es importante destacar que Budimex se ha convertido en un auténtico gigante empresarial en el este de Europa, pese a que su base se sitúa en Polonia. Desde allí, tiene y prepara proyectos en países de su alrededor, tal y como ha informado este periódico en varias ocasiones. Ejemplo de ello son los acuerdos para levantar la primera central nuclear de la nación eslava, pues, a su vez, le abren la puerta a hacer lo mismo en Ucrania .

Además, como reveló OKDIARIO, la filial ha entrado en conversaciones con el Ejército de Alemania , conocido el germano como Bundeswehr, para la construcción de una base de la OTAN en Lituania, al borde de la frontera de Rusia. Al ser preguntada por este periódico, la filial de Ferrovial ha asegurado que «el contrato no está firmado» y que «el inversor está hablando con muchas empresas constructoras sobre este proyecto», sin desmentir que haya habido un interés expreso por parte de Budimex de obtener esta adjudicación.

Por todo ello, no extraña que Popko saque pecho con hitos como este, pues ser la constructora que más aporta a través del impuesto de sociedades muestra su relevancia en el país: «Gracias por esta distinción; la consideramos un compromiso para seguir trabajando por una economía fuerte , estable y moderna».