Durante años se nos enseñó que ‘ser feliz’ implicaba encontrar pareja, casarse o formar una familia. Sin embargo, cada vez más personas descubren que la plenitud no depende del estado civil, sino del bienestar interno y la libertad emocional.

Desde la psicología, la soltería por elección se comprende como una forma de autoconocimiento y madurez afectiva.

Elegir estar solo sin resignación, sino con conciencia, permite conectar con uno mismo, cultivar vínculos auténticos y construir una vida alineada con los propios valores.

Diversos estudios revelan que quienes eligen vivir sin pareja reportan niveles altos de satisfacción, autonomía y crecimiento personal.

Estar soltero no significa estar incompleto, sino haber elegido la independencia emocional como una forma de amor propio. No tod

See Full Page