Las empresas fantasma y el uso de prestanombres forman parte de un esquema recurrente de corrupción en México que ha permitido el desvío de miles de millones de pesos del erario, la evasión fiscal y el lavado de dinero . Aunque su existencia puede parecer lejana para el ciudadano común, su operación está presente en todos los niveles de gobierno y sectores económicos, afectando directamente la transparencia , la legalidad y el desarrollo del país.
Una empresa fantasma —también conocida como empresa fachada, de papel o facturera — es una entidad legalmente registrada ante instancias oficiales como el Servicio de Administración Tributaria ( SAT ) o la Secretaría de Economía ( Economía ), pero que no tiene actividad comercial real. No cuenta con empleados, infraestruc

Infobae México

Noticias de México
La Jornada Politica
El Sol de Hidalgo丨México Justicia
El Cronista Estados Unidos
El Diario de Chihuahua
Noticaribe
Xataka México
Vanguardia
CNN