Por unanimidad de 39 votos, este martes 28 de octubre, se aprobó la “Ley Monse” en el estado de Veracruz, tras 4 años de haber sido planteada. El dictamen reforma los artículos 26 y 345 del código penal estatal.
Esta ley va con el fin de restringir las causas de exclusión de responsabilidad penal basadas en relaciones familiares o afectivas, es decir, que familiares o allegados de un presunto violentador tendrán responsabilidad penal en caso de encubrirlo y que esto se convierta en mecanismos de impunidad en casos de feminicidio.
Video: Aprueban Ley Monse por Unanimidad en el Congreso de Veracruz De qué Trata
El nuevo dictamen elimina la posibilidad de eximir a quienes encubren delitos por "Lazos de amor o de estrecha amistad" o "Interés legítimo".
Veracruz, se ubica entre

Nmas

Noticias de México
La Jornada Politica
Xataka México
El Sol de Hidalgo丨México Justicia
El Cronista Estados Unidos
Noticaribe
El Diario de Chihuahua
Vanguardia
New York Post Video