La Secretaría de Administración y Finanzas del Gobierno de Nayarit encendió la expectativa entre los automovilistas: podría haber reemplacamiento vehicular en 2026 , aunque la decisión aún no está tomada y sigue bajo análisis.

De acuerdo con la dependencia, el próximo año se cumple el ciclo que marca la norma federal , la cual obliga a los estados a renovar las placas cada tres años para mantener actualizado el padrón vehicular y reforzar los mecanismos de seguridad y control fiscal.

La última vez que Nayarit cambió sus placas fue hace cuatro años, lo que significa que el estado ya estaría fuera del periodo regular. Sin embargo, aplicar un nuevo reemplacamiento no solo depende de la voluntad política: debe incluirse en la Ley de Ingresos 2026 y contar con el aval del Congres

See Full Page