 
El vicepresidente de EE.UU., J.D. Vance, aseveró que la fuerte discusión que él y Donald Trump tuvieron con Vladímir Zelenski en el Despacho Oval de la Casa Blanca durante la visita de este a Washington en febrero fue "lo más famoso" que ha hecho en su carrera.
" Probablemente fue lo más famoso que he hecho, o quizá lo más famoso que haré jamás ", manifestó el segundo de la Casa Blanca en el pódcast Pod Force One. Vance recordó que "se estaba frustrando porque percibió cierta descortesía" hacía EE.UU. por parte de Zelenski.
"De hecho, creo que sacar todo a la luz, hacerlo en público, expresar claramente dónde había desacuerdos y dónde había intereses comunes fue bastante productivo", reflexionó Vance, afirmando que ya han "pasado página".
En la entrevista el vicepresidente también abordó el problema de la resolución del conflicto ucraniano. EE.UU. está trabajando "de manera constructiva" con ambas partes, porque quiere poner fin al conflicto, aseguró. Aunque evitó pronosticar el desenlace del conflicto, Vance se mostró optimista: "Hace medio año habría dicho que esto sería como el Vietnam de Rusia; [...] ahora creo que estamos viendo un progreso increíble [hacia la paz]".
La pelea en la Casa Blanca
La acalorada discusión que Trump y Zelenski protagonizaron el 28 de febrero en la Casa Blanca captó la atención mundial. La disputa comenzó cuando el líder del régimen de Kiev desafió a Vance , quien abogaba por una salida diplomática al conflicto ucraniano, diciéndole que EE.UU. podría sentir los efectos del conflicto. Ante esto, Trump dijo con dureza que Ucrania "no tiene derecho a dictar" a Washington cómo se va a sentir y destacó que Kiev "está en una situación difícil".
Tras la reunión, Trump enfatizó que había llegado a la conclusión de que el líder del régimen de Kiev "no estaba preparado para la paz" y le faltó el respeto a Washington en la Casa Blanca.

 RT en Español
 RT en Español
 Noticias de América
 Noticias de América Associated Press Spanish
 Associated Press Spanish Diario Las Américas Cultura
 Diario Las Américas Cultura