Naciones Unidas ha advertido este viernes de que los ataques lanzados desde principios de septiembre por EE.UU. a supuestas narcolanchas en el Caribe y el Pacífico , que ya han dejado un saldo de más de 60 muertes , viola los Derechos Humanos, y no existe "ninguna justificación" legal para llevar a cabo esos bombardeos.

El Alto Comisionado para los Derechos Humanos de la ONU, Volker Türk, ha calificado las agresiones de "inaceptables" y ha pedido al Gobierno estadounidense que los pare de inmediato, así como "prevenir la ejecución extrajudicial" de los tripulantes de esas embarcaciones, independientemente de las sospechas que pesen sobre ellos.

Límites en el combate al narcotráfico

"El uso intencionado de la fuerza letal sólo está permitido como último recurso y contra individuos que representan una amenaza inmediata para la vida ", ha reseñado Türk en un comunicado en el que subraya que existen límites en el combate contra el narcotráfico internacional.

Türk también ha hecho un llamado a investigar de manera "rápida, independiente y transparente" todos los ataques, contemplando la posibilidad de procesar y eventualmente condenar a quienes hayan violado la ley . Así, defiende, que a pesar de contar con "información muy escasa", "ninguno de los individuos en los barcos atacados representaba una amenaza inminente".

Desde el pasado 2 de septiembre, Washington ha perpetrado ataques contra pequeñas embarcaciones, inicialmente en aguas caribeñas, pero que la semana pasada  se extendieron  hacia el océano Pacífico.

El presidente de EE.UU., Donald Trump, defendió las actuaciones de su Ejército han tenido lugar en aguas internacionales y las justificó alegando que las drogas ilícitas le han costado la vida a unos 300.000 estadounidenses.

Esas acciones han encendido la alerta en la comunidad internacional. Caracas  ha denunciado  que " EE.UU. fabrica enemigos para justificar un supuesto derecho a la defensa , lo que resulta en masacres en el mar Caribe". De la misma manera, la portavoz de la Cancillería rusa, María Zajárova,  sostuvo : "La CIA ha recibido permiso para realizar operaciones encubiertas en Venezuela. Claro, disculpen, pero si EE.UU. necesita, desea con tanta desesperación desplegar sus agencias de inteligencia para combatir las drogas, el narcotráfico, deberían realizar una operación especial en Manhattan".

Más información, en breve.