El Gobierno de Venezuela saludó este viernes que, "finalmente", el alto comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk, condenara los bombardeos perpetrados por EE.UU. sobre pequeñas embarcaciones, con el alegato declarado de luchar contra el narcotráfico, que han dejado como saldo más de 60 personas asesinadas y han sido calificados por expertos y gobiernos como ejecuciones extrajudiciales.  

"En nombre del presidente Nicolás Maduro, Venezuela saluda que desde esta tribuna se haya asumido la responsabilidad de rechazar estas escalada belicista y agresiones injustificadas así como la violación del derecho internacional y las ejecuciones extrajudiciales, tal como lo han reconocido expertos de la ONU", reza parte de un comunicado publicado por el canciller Yván Gil en su canal de Telegram.

En el texto se precisa que Caracas "continuará instando a todo el sistema de Naciones Unidas a utilizar todas las capacidades que los pueblos del mundo le han confiado, con el fin de defender la paz y la soberanía de todas las naciones, especialmente en relación con el decreto de 'Zona de Paz' para la región caribeña , declarado en 2014 por la Celac [Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños]".

EE.UU. bajo la lupa

Esta jornada, Türk calificó de "inaceptables" los ataques estadounidenses contra barcazas tildadas sin pruebas de 'narcolanchas', al considerar que no existe "ninguna justificación legal" que ampare esa clase de procedimientos. 

"El uso intencionado de la fuerza letal solo está permitido como  último recurso  y contra individuos que representan una  amenaza inmediata para la vida ", sostuvo el alto funcionario en un  comunicado , en el que destacó que existen límites en el combate contra el narcotráfico internacional.

Asimismo, Türk instó a investigar de manera "rápida, independiente y transparente" todos los ataques, contemplando la posibilidad de  procesar y eventualmente condenar a quienes hayan violado la ley . 

Sobre esta base, argumentó que, a pesar de contar con "información muy escasa",  "ninguno de los individuos en los barcos atacados representaba una amenaza inminente" .

Más información, en breve.