Guillermo Francos ha presentado su renuncia como Jefe de Gabinete de Argentina, un anuncio que ha sacudido el panorama político del país. La noticia fue confirmada por el propio Francos a través de sus redes sociales, donde expresó su agradecimiento por haber sido parte de un "proyecto transformador".

La renuncia se oficializó tras una reunión con el presidente Javier Milei en la Quinta de Olivos. En su mensaje, Francos indicó que su decisión responde a los "persistentes trascendidos sobre modificaciones en el Gabinete Nacional" y busca permitir que el presidente "afronte sin condicionamientos la etapa de gobierno que se inicia luego de las elecciones nacionales del pasado 26 de octubre".

Manuel Adorni, actual secretario de Comunicación y Medios, será su sucesor. Francos, quien asumió el cargo el 3 de junio de 2024, había tenido un papel clave en la gestión, especialmente en la reciente reunión con 18 gobernadores y dos vices en la Casa Rosada. A pesar de los rumores sobre su salida, el ex Jefe de Gabinete había declarado solo un día antes que se sentía "tranquilo" respecto a su posición.

En su carta de renuncia, Francos destacó que su primer y último acto en el cargo fue reunir a los gobernadores con el Poder Ejecutivo, enfatizando la importancia del diálogo y los consensos para avanzar en las reformas necesarias para el país.

Con una larga trayectoria política, Francos ha ocupado diversos cargos, incluyendo el de ministro del Interior y presidente del Banco de la Provincia de Buenos Aires. Su renuncia marca un cambio significativo en el gabinete de Milei, quien se enfrenta a un nuevo periodo de gobierno tras las elecciones recientes.

El futuro de Francos en la política aún es incierto, aunque se han mencionado posibles designaciones en cargos diplomáticos. Sin embargo, por el momento, se despide del cargo con un mensaje de apoyo al presidente Milei, deseándole "el mayor de los éxitos" en su gestión.