El Presidente de Chile, Gabriel Boric, ha criticado al candidato del Partido Republicano, José Antonio Kast, por sexta vez en un mes. Esta vez, lo hizo durante la Cuenta Pública del Consejo Consultivo Nacional de Niños en La Moneda. Boric ha expresado sus críticas en diversas ocasiones, incluyendo puntos de prensa y una cadena nacional. Analistas del Socialismo Democrático consideran que estas críticas son un indicativo de que Boric busca un papel activo en la coalición que ha respaldado su gobierno, especialmente si la candidata presidencial del oficialismo, Jeannette Jara, no logra ganar en la segunda vuelta. Las encuestas sugieren que Jara enfrenta una dura competencia, lo que ha llevado a algunos en el oficialismo a reconocer que su camino hacia la presidencia es complicado. La diputada Helia Molina (PPD) comentó: "Está bien difícil. El ideal sería que se produjera un milagro, o ella lograra impactar a mucha más gente indecisa". Si Jara pierde, se abrirá un debate sobre el futuro liderazgo de la izquierda y la política de alianzas en oposición a un posible gobierno de derecha. Dentro de la coalición que incluye al Partido Socialista (PS) y al Partido Por la Democracia (PPD), hay preocupación por el comportamiento de Boric. Algunos miembros creen que el presidente ya ha decidido convertirse en el líder de la oposición, lo que no es bien recibido por todos. Existen dudas sobre la viabilidad de mantener la coalición detrás de Jara si ella no tiene éxito en las elecciones. Se están planificando reuniones entre presidentes y secretarios generales de los partidos para discutir el futuro de la alianza, aunque aún no hay fechas confirmadas. Muchos en el Socialismo Democrático se oponen a la idea de seguir a Boric como líder en los próximos años, citando la experiencia traumática del gobierno y el debilitamiento de las relaciones con sus aliados. Algunos presidentes de partido han expresado en privado que no han tenido contacto con Boric en más de un mes, comunicándose solo en eventos formales. Hay un consenso sobre la necesidad de encontrar un nuevo liderazgo que represente a la centroizquierda, alejado del Frente Amplio (FA) y el Partido Comunista (PC). A pesar de los desafíos, la coalición reconoce que es poco probable evitar que Boric tenga un papel relevante en el próximo período legislativo. Con su cumpleaños número 40 a la vista, algunos miembros admiten que su carrera política apenas comienza. El futuro del Socialismo Democrático dependerá en gran medida de los resultados de las elecciones parlamentarias y de demostrar que aún tienen influencia frente al FA y el PC. En el FA, se espera que Boric mantenga un rol activo en la política, aunque algunos prefieren que ceda espacio a otros líderes. La ministra vocera, Camila Vallejo, ha intentado minimizar las críticas de Boric hacia Kast, afirmando que no tienen un trasfondo electoral. Boric ha mantenido un perfil bajo respecto a su futuro, mencionando en un live que desea pasar un año en un faro tras dejar el gobierno. En caso de que el oficialismo pierda la presidencia, algunos sugieren que Jara podría asumir un rol importante, aunque históricamente, los perdedores de elecciones presidenciales no suelen tener un papel activo en la oposición. Sin embargo, hay quienes en el Socialismo Democrático abogan por que Carolina Tohá asuma un liderazgo tras la elección.
Boric critica a Kast y se perfila como líder opositor
Noticias de Chile3 hrs ago
51


BioBioChile Nacional
Mega Noticias
The Babylon Bee
MENZMAG
AlterNet
People Human Interest