El Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) ha convocado a la población de las zonas costeras de Perú a participar en un Simulacro de Sismo seguido de Tsunami, programado para el martes 4 de noviembre a las 10:00 horas. Este ejercicio tiene como objetivo fortalecer la preparación de la ciudadanía y las autoridades ante la posibilidad de un sismo de gran magnitud y un eventual tsunami.

La actividad se llevará a cabo en 125 distritos del litoral peruano. Durante el simulacro, se activarán sirenas de alerta y se utilizarán sistemas de comunicación como el SISMATE, así como otros mecanismos de aviso. Esto permitirá a la población practicar las rutas de evacuación hacia zonas seguras y edificios designados para la evacuación vertical.

El INDECI ha establecido tres momentos clave que los participantes deben seguir. Durante el sismo, se recomienda ubicarse en zonas seguras internas. Después del sismo, se debe evacuar con una mochila de emergencia y junto a las mascotas hacia zonas seguras externas. Ante la alarma de tsunami, es crucial desplazarse de inmediato hacia áreas elevadas o edificios identificados como seguros.

Este simulacro se enmarca en la conmemoración del Día Mundial de Concienciación sobre los Tsunamis, que se celebra cada 5 de noviembre, bajo el lema "Por un país preparado". La participación de todos es fundamental para mejorar la respuesta ante emergencias, dado que Perú es un país con alta actividad sísmica.

El INDECI también ha proporcionado recomendaciones sobre qué incluir en una mochila de emergencia, que debe contener artículos de higiene personal, ropa, alimentos, un botiquín, dinero en efectivo y suministros para niños y adultos mayores. Además, se aconseja tener equipos de comunicación y emergencia como linternas y radios.

La preparación y la prevención son tareas colectivas, y cada ciudadano tiene un papel importante en la autoprotección y el apoyo mutuo durante situaciones de emergencia. La participación activa en este simulacro es un paso esencial para garantizar la seguridad de la comunidad.