“Me enteré de que tenía que ir a votar el día anterior”, dice Francisco Jiménez, 32 años, vecino del barrio porteño de Villa Soldati y miembro fundador de los Rappi Milei, un grupo de trabajadores de apps de delivery que en 2023 hacía campaña poniendo boletas y volantes del entonces candidato libertario en las bolsas de comida que repartían. Por entonces, las promesas de desregulación económica generaban entusiasmo en ese sector de la sociedad. Jiménez mismo acudió al “funeral” del Banco Central que los militantes libertarios hicieron cuando Javier Milei salió victorioso en las elecciones. Hoy, con una economía parada y denuncisa de corrupción como telón de fondo, la euforia parece haber disminuido. Los votos, no tanto.
“Yo no llego a fin de mes y laburo mucho: me metí a hacer mensajerí

Río Negro News Política

El Ancasti
Diario La Prensa
Noticias de Argentina
Diario Panorama Espectaculos
ELONCE
Minuto Uno Política
Raw Story