El coronel PNP (r) Walter Lozano ha calificado de "muy acertado" el nombramiento de Víctor Revoredo como jefe de la nueva División de Investigación de Extorsiones. Sin embargo, su atención se centró en la necesidad de un cambio en la dirección del Instituto Nacional Penitenciario (INPE). Lozano enfatizó que el INPE debe ser liderado por "alguien idóneo" y no por personas con antecedentes cuestionables.

En una entrevista con RPP, Lozano Pajuelo expresó su preocupación por el actual jefe del INPE, Iván Paredes Yataco, a quien describió como un individuo con "un perfil criminal". "El INPE, para empezar, debe ser liderada por alguien idóneo, no como personas, como abogados de ese tipo que tenemos, que te da la sensación de que en el Perú no hay mejores profesionales que puedan ocupar ese tipo de cargos", afirmó.

El coronel retirado argumentó que Paredes Yataco, a pesar de las denuncias en su contra, sigue al frente de una institución tan sensible. "Imagínate que eso esté dirigiendo el INPE", subrayó. Lozano también cuestionó la idoneidad de Paredes al señalar que "tiene un cuestionamiento" y que debería ser reemplazado por un profesional calificado.

La situación se complica aún más, ya que el programa Cuarto Poder reveló que Iván Paredes Yataco está siendo investigado por la Fiscalía Anticorrupción de Lima por presunto cobro de coimas. Las investigaciones apuntan a que Paredes habría estado involucrado en una negociación para la liberación del expolicía Marcos Quispe Riveros, condenado a 30 años de prisión por secuestro agravado.

El programa presentó audios en los que, supuestamente, Paredes Yataco está implicado en un pedido de soborno a cambio de la excarcelación de Quispe. En una de las grabaciones, se escucha a Paredes comprometiéndose a devolver el dinero tras no lograr liberar al exagente policial. Este escándalo ha generado un llamado urgente a la revisión del liderazgo en el INPE, en busca de una gestión más transparente y profesional.