Silvia Intxaurrondo , presentadora del programa matinal La Hora de La 1 en TVE, rechazó un contrato artístico , que permite un sueldo mayor al del Convenio Colectivo y que sí han firmado otros presentadores fichados de otras cadenas o medios de comunicación como Pepa Bueno , David Cantero o Juan Ramón Lucas , para demandar a RTVE y solicitar el sueldo y los privilegios que tenía cuando cobraba a través de una sociedad .
Además, el juez es el único que puede declararla en este proceso como indefinida no fija , lo que le daría mayor estabilidad interna de cara al futuro. Según la norma, los indefinidos no fijos sólo pueden ser despedidos si se amortiza o sale a oposición esa plaza. «Para que la plaza que ocupa el indefinido no fijo se pueda amortizar la Administración deberá acreditar, de forma fehaciente y objetiva, que ha desaparecido la necesidad estructural que el indefinido no fijo venía cubriendo», explica un abogado.
Silvia Intxaurrondo ha sido dada de alta en la Seguridad Social directamente por parte de RTVE después de que una denuncia anónima a Trabajo provocara una inspección, como publicó este diario. La inspección determinó que el contrato de la periodista con RTVE era irregular, lo que obligó a la cadena pública a darle de alta directamente en la Seguridad Social y acabar a finales de septiembre con el pago de su nómina a Sukun Comunicación, su sociedad.
Aprovechando que en septiembre acababa su contrato de dos años con Sukun Comunicacion, la dirección de RTVE ofreció a Silvia Intxaurrondo un contrato artístico -legal en la cadena- que permite a la compañía ofrecer un sueldo más elevado que el que limita el Convenio Colectivo.
Pero la presentadora, según explican fuentes internas, decidió rechazar ese contrato artístico y también el contrato ligado al Convenio Colectivo que le ofreció la dirección, que rebajaba en más de 100.000 euros su sueldo anterior -unos 260.000 euros anuales-.
Acto seguido, Silvia Intxaurrondo presentó una demanda contra RTVE por esta rebaja de las condiciones laborales. La vista se ha fijado para el mes de mayo y podría recuperar su sueldo anterior, sus privilegios -coche de empresa-, y convertirse en indefinida no fija si así lo decide el juez . «Sólo un juez puede declarar a un trabajador indefinido no fijo», ha repetido una y otra vez públicamente el presidente de RTVE, José Pablo López .
Fuentes sindicales de la cadena explican que los jueces no suelen dar la razón a los empleados cuando se trata de reclamar un sueldo tan elevado. Sólo se recuerda un caso, el de Álvaro Zancajo , hoy en las filas de Vox, que fue destituido irregularmente como director del Canal 24 Horas. «Pero el sueldo no se acercaba ni de lejos a los 260.000 euros de Silvia Intxaurrondo», explican estas fuentes.
La demanda no ha hecho sino agudizar las diferencias entre la presentadora y las plantas nobles de RTVE. Fuentes internas aseguran que el presidente y ella no se hablan, y que Intxaurrondo ha tenido importantes desencuentros con diferentes directivos de la televisión pública. También con compañeros, como Marc Sala , copresentador la temporada pasada, que ha cambiado su labor a los informativos de fin de semana.

OKDIARIO Estados Unidos
Noticias de América
Infobae Washington
RT en Español
Newsweek Video
CNN
The Daily Beast
Verywell Health
WBAL-TV 11 Baltimore Politics