El expresidente argentino Mauricio Macri ha expresado sus diferencias con el actual presidente Javier Milei, aunque sin mencionarlo directamente. Durante su participación en un panel del Foro ABECEB, Macri afirmó que “el mundo ha vuelto a estar liderado por personalidades narcisistas que ni escuchan” y subrayó la necesidad de tener “más empatía” en la política actual. En su discurso, Macri se refirió a la relación del PRO con La Libertad Avanza (LLA) tras la controversia generada por la designación de Manuel Adorni como jefe de Gabinete. Aseguró que su partido ha apoyado al gobierno en una situación de minoría muy complicada, pero advirtió que “ejercer liderazgos sin equipo se hace muy difícil”. El exmandatario compartió el escenario con los exlíderes de México y Chile, Felipe Calderón y Eduardo Frei Ruiz, respectivamente. Juntos analizaron el papel estratégico de América Latina en un contexto de reconfiguración geopolítica. Macri destacó que la violencia en la comunicación actual, especialmente en redes sociales, ha llevado a un “retroceso terrible en la oferta de liderazgos”. Sobre su relación con Milei, Macri comentó que el PRO ha brindado un apoyo sin precedentes a un partido que no estaba en el gobierno. Sin embargo, enfatizó que este apoyo se basa en ideas y no en una falta de equipo. “En el PRO creemos que, en esta era de política tan fragmentada y violenta, ejercer liderazgos sin compartir en los esquemas de decisión se hace muy difícil”, afirmó. A pesar de las diferencias, Macri reconoció que mantiene con Milei “una muy linda relación humana” y que existen “muchas coincidencias” entre ambos. Esta declaración se produce tras una reunión que tuvieron el pasado viernes. La situación política en Argentina sigue siendo un tema de debate y análisis, y las palabras de Macri reflejan la complejidad del panorama actual.