Puede que la casa del ratón tenga en la actualidad, un abanico de contenidos repleto de franquicias exitosas . Star Wars, Indiana Jones, Marvel, Avatar, Alien…la major californiana ha sido año tras año, el estudio que más logros comerciales ha generado. Pero mucho antes de su compra masiva de licencias comerciales , Disney vivió una derrota severa en la lucha por comandar una nueva saga juvenil fantástica. Porque Warner Bros. tuvo (y tiene) en sus manos la IP de Harry Potter y mediante New Line Cinema , la compañía maneja el grueso de las versiones del universo de El señor de los anillos . Mientras, la marca intentó sin triunfo, aprovechar el tirón del subgénero con la adaptación de las novelas de Las crónicas de Narnia de C.S. Lewis . Ahora, el terminal vuelve a la carga adquiriendo los derechos de Criaturas imposibles , un nuevo mundo mágico que está arrasando en las librerías de medio mundo.

Por otro lado y más allá de la lucha por la conquista del terreno fantástico, la adquisición de los derechos por parte de Disney de esta nueva saga juvenil nos recuerda a ese periodo de tiempo en el que los grandes estudios se lanzaron a adaptar todas las novelas young adult . Ese tipo de relatos que narran la etapa vital de la adolescencia y que a menudo derivan en distopías como Los juegos del hambre o El corredor del laberinto . Sin embargo, el movimiento de la empresa dirigida por Bob Iger hacia el material original creado por Katherine Rundell parece despertar ese interés de las productoras para con un público joven que cada vez acude menos a las salas de cine.

Disney: la nueva saga juvenil

Conforme contaban hace algunas semanas varios medios norteamericanos , Disney habría apostado con una suma cuantiosa por hacerse con los derechos de explotación de la nueva saga juvenil escrita por Rundell. El trato, a priori, incluye la adaptación de los dos primeros libros. Aunque por supuesto se asume que aprovechando el portal de streaming y la capacidad de generar merchandising , la corporación termine facturando por varias vías, este nuevo fenómeno literario.

¿De qué trata ‘Criaturas imposibles’?

Como bien sucedía con la anteriormente mencionada Las crónicas de Narnia o la propia Harry Potter, Criaturas imposibles es la apuesta de Disney sobre una nueva saga juvenil que cumple una de las reglas básicas del género: separar el mundo real del terreno fantástico .

Así, la creación de Rundell nos presenta tanto un escenario normal y el conocido como Archipiélago de Gilmouri , un conjunto de islas mágicas donde habitan los clásico animales de los cuentos; dragones, unicornios, sirenas, etc. En este contexto entran también Christopher y Mal , dos niños-uno de cada mundo-que tienen como misión principal salvar la magia de Gilmouri, viajando por la isla y centrándose en descubrir por qué esta ha comenzado a desaparecer. El planteamiento aborda temas clásicos del género, como la amistad, la lucha entre el bien y el mal y la presencia de una profunda reflexión sobre la naturaleza y la ecología.

Deadline fue la primera en informar de la noticia sobre esta saga que ya ha superado los cuatro millones de ejemplares vendidos en todo el mundo. Por el momento, sólo existen dos entregas publicadas; Criaturas imposibles y El rey envenenado . No obstante, su autora tiene planeado lanzar otras tres entregas de la saga. ¿Conseguirá Disney generar otro éxito audiovisual del mundo literario adolescente?