Cada año, en otoño, los vibrantes tonos naranjas y el aroma característico de la flor de cempasúchil inundan calles de México, cumpliendo su papel sagrado en el Día de Muertos: guiar las almas de los difuntos. Sin embargo, una vez pasadas las festividades, millones de estas flores se convierten en toneladas de residuos orgánicos que terminan en la basura.

La derrama económica de esta planta rompió récords este año alcanzando, la cifra 101.7 millones de pesos demostrando no solo su valor cultural, sino también que es un motor económico crucial para miles de agricultores. Por ello, te traemos las mejores alternativas para —muy al estilo de esta celebración— darle una segunda vida a nuestras flores.

Insecticida natural

El cempasúchil puede ser usado para prevenir, controlar o eli

See Full Page