El presidente Gustavo Petro ha hecho declaraciones sobre el asesinato del magistrado Manuel Gaona Cruz, miembro de la sala constitucional de la Corte Suprema de Justicia. Según Petro, Gaona fue asesinado por militares debido a su estudio sobre las normas del gobierno de Julio César Turbay, conocido por su estatuto de seguridad. Sin embargo, el presidente no menciona que Gaona era uno de los juristas más amenazados por Pablo Escobar en ese periodo. Mauricio Gaona, hijo del magistrado, afirmó en una entrevista que su padre “dio su vida por defender la justicia y el Estado de derecho contra el criminal más grande de ese tiempo: Pablo Escobar”. Según él, tres días antes de la toma del Palacio de Justicia, su padre estaba denunciando penalmente a Escobar y Los Extraditables. "La noche anterior estaba escribiendo su ponencia sobre la extradición. Escobar era uno de los principales afectados por esa decisión", agregó. El informe de la Comisión de la Verdad, elaborado hace 15 años, detalla el ambiente de hostigamiento al que fue sometido el magistrado Gaona. Este documento señala que días antes del asalto al Palacio, Los Extraditables intensificaron sus amenazas de muerte a magistrados de la Corte Suprema. Las intimidaciones incluían grabaciones de conversaciones de familiares cercanos, lo que aumentaba la sensación de vulnerabilidad. El informe también incluye cartas amenazantes dirigidas a Gaona, quien era conocido por su empatía y dedicación al derecho. Fue el autor de la tesis que impidió la declaración de inconstitucionalidad de la ley del tratado de extradición con Estados Unidos. En una de las cartas se le advierte: "El tiempo es inexorable y usted sabe muy bien que el plazo que le fijamos está próximo a vencerse". Otra misiva expresa: "Le escribimos porque sabemos que a usted 'le tocó' ser el ponente de una demanda sobre la nulidad de la extradición". Las amenazas eran claras y contundentes, advirtiendo que no se tolerarían traiciones y que había un plazo para pronunciarse sobre la extradición. El contexto de violencia y amenazas que rodeó al magistrado Gaona es un recordatorio de los peligros que enfrentaron muchos juristas en esa época. Su legado y sacrificio en la defensa de la justicia siguen siendo un tema de discusión en la actualidad, especialmente en el marco de la memoria histórica de Colombia.
La verdad oculta tras la muerte del magistrado Gaona
Noticias de Colombia2 hrs ago
1311


Infobae Colombia
Semana
El Colombiano
Las 2 Orillas
El País Vallenato
El Colombiano Mundo
Noticias RCN
Orlando Sentinel Politics