Vox ha lanzado una campaña contra la implementación del euro digital en toda la Unión Europea, a través de un vídeo distópico que se ha hecho viral en muy pocas horas, protagonizado por el eurodiputado Jorge Buxadé , jefe de la delegación del partido en el Parlamento Europeo.
Desde la formación sostienen que el euro digital « no es sólo un método de pago , es la herramienta para que Bruselas, Von der Leyen y las élites controlen tus datos, sin intermediarios, ni siquiera bancos privados».
El vídeo —compuesto por escenas de la vida cotidiana— muestra cómo el uso obligatorio del euro digital podría dar pie al control absoluto de los ciudadanos: pagos rechazados por razones de salud, límites de consumo por emisiones de CO₂, bloqueos de donaciones religiosas o precios variables según el tipo de alimento comprado.
Con esta campaña, Vox pretende advertir de lo «que podría ocurrir si la Unión Europea sigue adelante con la implementación del euro digital, impulsado por la Comisión que preside la popular Ursula von der Leyen».
Sostienen que «si se aprueba el euro digital será el fin de tu libertad, privacidad y soberanía ». ¿El motivo? Según alerta Vox, el euro digital es un pretexto, porque el objetivo está en «extender el control digital a todos los ámbitos de la vida cotidiana bajo pretextos sanitarios, medioambientales o fiscales».
«Dirán que esto no es el euro digital. Pero es exactamente lo que permite su marco legal», afirma Buxadé en el vídeo. Desde los bancos centrales del Eurosistema se incide en que el euro digital es la versión digital de la moneda, complementando el efectivo y los métodos de pago existentes. Es este uno de los puntos más controvertido y sobre el que la formación patriota se muestra escéptica.
De hecho, en China, desde hace años y, sobre todo, después del Covid-19, está implementado el crédito social , un método orwelliano que cambia el paradigma del dinero, puesto que los ciudadanos obtienen puntos por consumir y ser buen ciudadano. El gobierno del Partido Comunista (PCh) retira dichos puntos si no cumplen con el estándar establecido de ciudadano ejemplar, algo que es posible gracias al control digital que permite las nuevas tecnologías, como el 5G y el Big Data .
Ver esta publicación en Instagram
Vox exige un referéndum
Vox propone dar la voz a los ciudadanos europeos sobre este proyecto y exige un referéndum en todos los Estados miembros para «cualquier paso hacia la sustitución del dinero en efectivo». Además, la formación que forma parte de Patriots –cuyo presidente es Santiago Abascal– anuncia nuevas iniciativas en el Parlamento Europeo «para garantizar el derecho al uso del efectivo y la privacidad financiera de los ciudadanos».
«Les has dado la herramienta para que controlen tus pagos. No confío en Ursula. Hay que parar el euro digital”, expresará Buxadé en el distópico vídeo, ambientado en el futuro, concretamente en 2045, precisamente la nueva fecha que Bruselas proyecta el horizonte para la implementación de otra nuevo proyecto, continuación de la Agenda 2030.
El eurodiputado incide en que el euro digital aparentemente «no prohíbe nada», «pero permite todo», puesto que bajo el argumento de la comodidad o la sostenibilidad, «podría abrir la puerta a un sistema de vigilancia económica y social sin precedentes».

OKDIARIO Estados Unidos
RT en Español
Noticias de América
Associated Press Spanish
Raw Story