Un equipo de investigadores del Centro Andaluz de Biología del Desarrollo (CABD) y la Universidad Pablo de Olavide (UPO) ha dado un nuevo paso en la lucha contra el cáncer. Han desarrollado una herramienta informática que permite predecir con alta precisión los puntos del genoma donde se forman estructuras híbridas de ADN y ARN, conocidas como R-loops, que pueden provocar daños genéticos y favorecer la aparición de tumores. El estudio, liderado desde Sevilla por el científico Pedro Martínez, supone un avance relevante en el uso de la inteligencia artificial para la biología molecular.

La investigación, en la que también participan Thomas Vanhaeren, Federico Divina y Ludovica Cataneo de la Universidad de Bologna, se ha basado en un enfoque bioinformático de aprendizaje automático.

See Full Page