El presidente del Partido Popular , Alberto Núñez Feijóo , ha presentado este miércoles su «contrato» para con los autónomos y las clases trabajadoras. En concreto, se trata de un decálogo de diez medidas que van desde el compromiso con la percepción del 100% de las pensiones una vez llegada la edad de jubilación, el retraso en el pago del IVA y más deducciones fiscales para los nuevos trabajadores.

Desde Santander, el jefe del principal partido de la oposición al Gobierno que preside Pedro Sánchez  ha consolidado parte del que se ha denominado como « plan de rescate » del PP para los autónomos. En definitiva, un «contrato» para con los españoles, según ha destacado Feijóo, con el que pone énfasis en la premisa que desde hace meses viene sosteniendo de que «en España, debe volver a merecer la pena trabajar».

El anticipo de este plan de autónomos, que recoge un total de diez medidas, añade las que para los populares se han considerado como las «más fundamentales». Con ellas, se comprometen además a proteger, impulsar y acompañar a los trabajadores calificados por Feijóo como «honestos y decentes».

Todas ellas, además, se suman a las cuatro ya adelantadas el pasado mes de octubre que fueron anunciadas por el presidente del PP. En concreto, se centró en medidas que iban desde la bajada de impuestos  a la  reducción de la burocracia , hasta a la formación de los jóvenes y el compromiso con el revelo generacional.

Feijóo, que ha incidido en la precariedad de los casi 3,5 millones de autónomos que hay en España, ha destacado que a todos ellos hayan intentado «dar soluciones y dar respuestas» con un contrato que será ampliable en los próximos meses. Así, bajo el pretexto de que «escuchar sea la única forma de aprender», ha adelantado que desde el PP se vaya a hacer una «ronda» con los autónomos de toda España para solventar y tener en cuenta sus necesidades.

Estas son las 10 medidas del plan integral de Feijóo para los autónomos:

  • Alivio fiscal : no liquidarán ni declararán el IVA los autónomos que facturen menos de 85.000 euros anuales.
  • Tarifa cero para los nuevos autónomos hasta dos años: no pagarán cotizaciones a la Seguridad Social durante el primer año de actividad y, si sus ingresos son inferiores al Salario Mínimo Interprofesional (SMI) se será ampliable a dos años.
  • Reducción de la burocracia : para que sólo se haga de manera anual la declaración del IVA, que ahora se hace por trimestre, y se haga una al año.
  • Eliminación de las cotizaciones por un año por el primer empleado contratado. Además, para el segundo empleado habrá una bonificación del 50% el primer año.
  • Eliminación de las cotizaciones durante las bajas de enfermedad grave que impidan continuar con la actividad.
  • Facilitar el trabajo para después de la jubilación y recibir el 100% de la pensión. 
  • Compatibilizar el trabajo autónomo por cuenta ajena.
  • Exención de las cuotas tras la paternidad y la maternidad durante dos años tras reincorporarse al trabajo.
  • Equiparación de los derechos por lactancia para las mujeres al igual que el resto de las trabajadoras.
  • Clarificar e incrementar las deducciones de gastos .