En un ecosistema digital saturado de promos, trámites exprés y pedidos urgentes, los atacantes perfeccionaron el arte de hacerte clickear. Un solo toque sobre un enlace falso puede instalar malware, robar contraseñas o capturar tus datos bancarios.
La buena noticia: con cuatro verificaciones rápidas podés desactivar la mayoría de los intentos.
1. Mirá la URL con lupa: errores, símbolos raros y dominios extraños • Pasa el mouse (sin hacer clic) y leé la dirección real que aparece en la barra de estado. • Desconfiá de faltas de ortografía (banсo.com con “c” cirílica), guiones y subdominios engañosos (banco.seguridad-ejemplo.com) y TLDs poco habituales para la marca (.xyz, .top, etc.). • Cuidado con los acortadores (bit.ly, tinyurl): usá un “expander” o pegá el link en el navegador si

La Voz del Interior
People Human Interest
Associated Press US News
OK Magazine
Raw Story
Crooks and Liars
The Fashion Spot
The List
Fontana Herald News
KCTV5 News Kansas Sports