La crisis en el acceso a medicamentos en Colombia sigue golpeando a miles de pacientes que dependen del sistema de salud público. Un reciente informe de la Defensoría del Pueblo reveló que los usuarios están asumiendo con su propio dinero el costo de medicamentos esenciales que las entidades prestadoras de salud (EPS) no entregan a tiempo, llegando en algunos casos a gastar hasta el 90% de sus ingresos mensuales.

El estudio determinó el impacto económico de la falta de entrega oportuna de seis medicamentos clave: Metformina, Valsartán e Insulina Glargina —usados en tratamientos para la diabetes y la hipertensión—, además de fármacos esenciales en salud mental y neurológica, como la Quetiapina y el Ácido Valproico, y en salud materna, como el Ácido Fólico.

Según los cálc

See Full Page