Bogotá ha alcanzado un hito histórico al ser galardonada con el Premio Earthshot 2025 en la categoría "Clean Our Air" (Limpiar Nuestro Aire). Este prestigioso reconocimiento fue entregado durante la Cumbre Mundial de Alcaldes C40 en Río de Janeiro, donde el alcalde Carlos Fernando Galán recibió el premio en nombre de la ciudad. Con este logro, Bogotá se convierte en la primera capital latinoamericana en recibir este galardón, que destaca su liderazgo en sostenibilidad urbana y movilidad limpia.
El jurado del Earthshot Prize valoró la notable reducción del 24% en la contaminación por material particulado fino (PM2.5) desde 2018, a pesar del crecimiento demográfico de la ciudad. Este avance se ha logrado gracias a políticas robustas en movilidad eléctrica, la expansión de la red de ciclorrutas y el desarrollo de un transporte público más limpio. Actualmente, Bogotá cuenta con 667 kilómetros de ciclorrutas, con la meta de alcanzar 836 kilómetros para 2027. Además, la ciudad opera 1.486 buses eléctricos y proyecta aumentar esta cifra a 2.166, posicionándose como una de las flotas más grandes del mundo fuera de China.
Entre los proyectos destacados que contribuyeron a este reconocimiento se encuentra la Zona Urbana por un Mejor Aire (ZUMA) en la localidad de Bosa. Este proyecto integra la pavimentación de vías, la renovación de camiones de carga, el aumento de zonas verdes y la promoción de la movilidad activa. La inversión total en iniciativas de movilidad limpia y restauración ecológica asciende a 19.900 millones de dólares, con proyecciones que permitirán evitar la emisión de más de 300.000 toneladas de CO₂ anualmente hasta 2028, lo que equivale a retirar 65.000 automóviles de circulación cada año.
El premio no solo representa un reconocimiento a los esfuerzos de la ciudad, sino que también le otorga apoyo técnico y financiero para escalar proyectos como ZUMA y FONCARGA. Además, Bogotá se integrará a la red global de innovación del Earthshot Prize, lo que le permitirá compartir sus modelos de gestión con otras ciudades del mundo.
El alcalde Galán expresó que este galardón es un reconocimiento colectivo a las administraciones y a las personas que han trabajado durante años para mejorar la calidad del aire en Bogotá. Destacó que la transformación de la ciudad pone la acción climática en el centro de los cambios urbanos y que se están realizando inversiones significativas para proteger el medio ambiente.
Este reconocimiento se suma a otros logros recientes de Bogotá, como el Premio Shanghái, que celebra la revitalización del entorno del Cable Aéreo de San Cristóbal. Con estos galardones, Bogotá se consolida como un referente global en sostenibilidad urbana, demostrando que las ciudades del Sur Global pueden liderar transformaciones significativas en materia ambiental mediante políticas continuas y cooperación internacional.

Noticias de Colombia

Infobae Colombia
Minuto 30
Semana
El Colombiano
CNN Politics
Daily Kos
The Daily Beast
Newsweek Top
Tribune Chronicle Community
The Fashion Spot