Estructurar un orden político plural, legítimo, efectivo, estable como marco de convivencia, tolerancia y diálogo en medio de acelerados cambios y movilización social, fue el problema persistente de Venezuela hasta bien entrados los años sesenta del siglo pasado. Por ahí comienza en 2002 Andrés Stambouli, admirado colega, querido amigo y analista sereno, su libro La Política Extraviada. Una historia de Medina a Chávez.

La terca persistencia del “problema” venezolano ha rebrotado en este siglo XXI, cuando después del optimismo sobre el triunfo de las libertades a raíz del colapso del socialismo real, sólo 6.6% de los habitantes del planeta vive en democracia. Entre autocracias de facto o de iure y “democracias iliberales”, el mapamundi se oscurece.

Pero “mal de muchos, consuelo de tontos”

See Full Page