La canciller de Colombia, Rosa Villavicencio, manifestó este viernes que EE.UU. se está "quedando solo" a nivel regional, debido a los bombardeos y acciones bélicas unilaterales que ha emprendido en el mar Caribe y en el Pacífico , además de la agresión que mantiene contra Venezuela .

En una entrevista con el medio colombiano Blu Radio , Villavicencio señaló que ante la situación actual, EE.UU. debe hacer una lectura importante: " Mientras la gente se junta, ellos se van quedando solos . Esa es una lectura muy evidente de lo que aquí está pasando".

La reflexión de la diplomática colombiana hace también  referencia a la próxima  cumbre entre los países miembros de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y la Unión Europea (UE), que se efectuará este fin de semana en Santa Marta, Colombia.

"El mismo hecho de estar aquí reunidos y de convocar a tantos actores —no solo de los gobiernos, sino también de la sociedad, las academias, los pueblos, los jóvenes, las mujeres, la sociedad civil en general— ya es un mensaje contundente . Porque la idea era que esto no se iba a hacer, que iba a fracasar, y yo creo que está ocurriendo lo contrario", indicó Villavicencio.

La canciller resaltó que Colombia en este momento histórico está "asumiendo muchos desafíos", que está superando y la están cohesionando. En ese sentido, comentó que el presidente Gustavo Petro tiene previsto viajar en enero de 2026 a Nueva York, para participar en las reuniones del Consejo de Seguridad de la ONU, a pesar de las tensiones con EE.UU.

"Asumimos ser parte del Consejo de Seguridad, y el convenio de sede habilita a la ciudad para que los representantes puedan ejercer sus funciones sin restricciones. No habría ningún motivo para que negaran el tiempo que necesiten el presidente o la canciller para realizar sus actividades, porque eso violaría el convenio de sede", indicó la diplomática.