Rosalía ha lanzado su nuevo single "Berghain", un adelanto de su esperado álbum "LUX". Esta canción marca una evolución notable en su estilo musical y en su forma de cantar. La artista catalana ha sorprendido al público al incorporar un enfoque innovador que refleja su reinvención artística. En "Berghain", Rosalía se aleja de rasgos como el seseo y el uso del spanglish, manteniendo su propia variedad del español de Cataluña.
El fenómeno que se observa en la voz de Rosalía se conoce como "bricolaje lingüístico". Este término se refiere a la capacidad de los artistas para adaptar su acento y pronunciación según el género musical que interpretan. Según expertos, esta práctica conecta la identidad de los intérpretes con las expectativas del público, redefiniendo la sonoridad de cada estilo. Rosalía, a lo largo de su carrera, ha explorado diversos géneros como el flamenco, el reguetón y la música latina, y en cada uno de ellos ha mostrado una sonoridad distinta.
El "bricolaje lingüístico" no es exclusivo de Rosalía. Este fenómeno se extiende a la historia de la música popular, donde cada género tiene sus propias marcas lingüísticas. Por ejemplo, el flamenco ha consolidado el acento andaluz como parte de su identidad, mientras que el reguetón ha popularizado el español caribeño. Los artistas de diferentes regiones a menudo imitan estos patrones para adaptarse a la tradición musical y ser reconocidos por el público.
La adaptación lingüística es crucial en la música, al igual que el vestuario y la coreografía. Los artistas utilizan el bricolaje lingüístico como estrategia para construir credibilidad dentro de un género. Esto ocurre tanto en grabaciones como en presentaciones en vivo, donde el público espera reconocer los rasgos típicos del estilo que escucha.
Rosalía, gracias a su formación en flamenco, utiliza elementos como el seseo y la aspiración de la "s" con naturalidad. Sin embargo, también incorpora palabras del español americano y elementos de spanglish, lo que enriquece su propuesta musical. Su voz se convierte en un espacio de experimentación cultural, reflejando el entorno en el que se desenvuelve.
La flexibilidad en la adaptación de acentos y registros es una ventaja en la industria musical actual. La globalización y las colaboraciones transnacionales han permitido fusiones que atraen a audiencias diversas. Rosalía se posiciona como una exponente de la reinvención musical, mostrando un dominio de los registros y una capacidad para combinar estilos.
El bricolaje lingüístico no solo es una táctica comercial, sino que se ha convertido en una parte esencial de la construcción artística en la música contemporánea. La voz de Rosalía, desde la elección de las palabras hasta la pronunciación, desarrolla una identidad abierta y en constante transformación, reflejando la vitalidad cultural de la música actual.

Noticias de Argentina

Infobae
@MSNBC Video
CNN
Watertown Public Opinion Sports